La Comisión Europea ha adoptado un informe que evalúa la aplicación de la normativa de subproductos ganaderos, que se empezó a implementar en mayo de 2003, como respuesta a la crisis de la EEB. El informe, elaborado en función de la información suministrada por los Estados Miembro y la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la [Leer más…]
Porcino
Modelos de competitividad en comercialización porcina por D. Florian Possberg
Los pasados días 21 y 22 de Septiembre se celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), la XII Convención Hypor, con el patrocinio de Trouw Nutrition, Pfizer Animal Health y Pegsa. Una de las ponencias presentadas fue » Modelos de competitividad en comercialización porcina” por D. Florian Possberg, de Big Sky Farms, Canadá. La [Leer más…]
Cataluña aprueba un modelo de contrato de integración
Tras la publicación, en abril de este año, de una nueva Ley catalana de Contratos de Integración, Cataluña ha aprobado un modelo homologado de contrato de integración (Resolución ARP/2974/2005 del 13 de octubre). Una de las novedades más importantes que incluía la ley es que regula la relación entre integradores e integrados, estableciendo como obligatorio [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 42 (17-23/10/05)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,15 0,01 €/kg canal Alemania 1,44 0,02 €/kg canal Países Bajos 1,34 0,03 €/kg canal Países Bajos 1,05 0,02 €/kg vivo Dinamarca 1,18 0,03 €/kg canal Bélgica 1,37 0,03 €/kg canal Portugal 1,49 0 €/kg canal España 0,95 0 €/kg vivo Italia 1,22 0,06 €/kg [Leer más…]
Irlanda introducirá el etiquetado de origen en la carne de porcino
La Ministra irlandesa de Agricultura ya ha manifestado su intención de que el etiquetado del origen se aplique en la carne de porcino. El etiquetado del origen en la carne de vacuno ya se está aplicando, como exigencia comunitaria. La administración irlandesa considera que debería aplicarse también en el porcino, por lo que de momento [Leer más…]
PORCAT: El Departamento de Agricultura de Cataluña no puede permanecer inactivo ante la actitud de algunos mataderos
Esta semana se repite la lamentable situación en que determinados mataderos catalanes deciden de forma unilateral cuál tiene que ser el precio del cerdo, al margen de lo que se ha acordado en la Lonja de Mercolérida. Es inadmisible que se repita la situación de no respeto al precio acordado. Si este es de 0,948 [Leer más…]
Efectos en los cerdos de la retirada de los antibióticos promotores de crecimiento
A partir del próximo 1 de enero de 2006, la UE prohibirá la utilización de antibióticos promotores del crecimiento. Esta medida, según el Centro de Información de Enfermedades Porcinas, puede conllevar que los porcicultores comunitarios tengan que enfrentarse a que sus animales sufran un mayor número de desórdenes en el tracto digestivo y aumenten los [Leer más…]
JARC: Els escorxadors pacten “saltar-se” els preus de la llotja de Mercolleida altra vegada
Els escorxadors catalans han decidit altra vegada “saltar-se” el preu fixat per la Llotja de Mercolleida per al porcí d’aquesta setmana. En una tensa reunió mantinguda ahir a la tarda per la Junta de Preus del Porcí es va decidir de mantenir la cotització dels animals igual que la darrera setmana, això és 0.948 euros/Kilo [Leer más…]
Incidencia de la política comunitaria en la competitividad futura del sector porcino por D. Antonio Muñoz Luna
Los pasados días 21 y 22 de Septiembre se celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), la XII Convención Hypor, con el patrocinio de Trouw Nutrition, Pfizer Animal Health y Pegsa. Una de las ponencias presentadas fue «Incidencia de la política comunitaria en la competitividad futura del sector porcino” por D. Antonio Muñoz Luna [Leer más…]
Guía para el uso responsable de los antimicrobianos en la industria porcina
La Alianza británica para el uso responsable de las medicamentos en la ganadería (RUMA por sus siglas en inglés) ha actualizado una guía para el uso responsable de los antimicrobianos en la industria porcina. Es una guía muy interesante que contiene estrategias prácticas para la prevención de enfermedades, programas de vacunación, procedimientos veterinarios de rutina, [Leer más…]