Un acuerdo entre el gobierno holandés y la Comisión Europea va a poner fin a una serie de años de enfrentamientos por la directiva nitratos, según el Boletín Exterior del MAPA. Dicha normativa establece que el vertido máximo de estiércoles en el suelo tiene que ser de 170 kg/ha. Por el contrario, expertos holandeses mantienen [Leer más…]
Porcino
ASAJA Cáceres solicita al presidente de Extremadura su apoyo para evitar la ruina de los ganaderos del sector del iberico
Cáceres a 7 de julio de 2005. El sector del cerdo ibérico ha estado luchando durante décadas por la existencia de una normativa que le regulase y pusiera fin a los múltiples abusos y fraudes que se cometían poniendo a disposición de los consumidores productos con etiquetas que eran en toda regla un fraude con [Leer más…]
Sospecha de cerdos afectados con fiebre aftosa en Vietnam
Vietnam no levanta cabeza en cuanto a problemas sanitarios de su cabaña. Además de la gripe aviar, ahora parece que podría haber fiebre aftosa. Un periódico local, People´s Army, ha informado que casi 270 cerdos en el sur de la provincia Ca Mu podrían haber muerto por fiebre aftosa. Unas 19 muestras de los 268 [Leer más…]
Sospecha de que PMWS haya aparecido por primera vez en Australia
A pesar de que Australia ha prohibido las importaciones de porcino procedentes de ciertos países, parece que podría no librarse del Síndrome de Adelgazamiento Post-Destete (PMWS por sus siglas en inglés). Las autoridades veterinarias están investigando una explotación de producción de lechones en el Sur de Australia y otra en Nueva Gales del Sur, que [Leer más…]
La secuenciación del genoma del virus de la PPA podría servir para elaborar una futura vacuna
Esta semana está previsto que se anuncie que el Instituto de Sanidad Animal del Laboratorio británico de Pirbright ha completado la secuencia del genoma del virus de la Peste Porcina Africana (PPA), según ha informado la sectorial de porcino británica. El genoma podrá ser usado para el diseño de una futura vacuna, lo que es [Leer más…]
El precio del porcino en EEUU podría bajar en los próximos meses
Tras un año 2004 de beneficios en el sector porcino de EEUU, es previsible que produzca, como suele ocurrir siempre, cierta expansión. No obstante, las últimas cifra proporcionadas por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) muestran que el censo de reproductoras ha aumentado menos de un 1% Expertos de la Universidad de Perdue (EEUU) [Leer más…]
Rábano picante contra el mal olor de los purines
Científicos de la Universidad del Estado de Pennsylvania (EEUU) han detectado que el rábano picante tiene la capacidad de reducir el mal olor de los purines. Su investigación se ha publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry. Los investigadores han comprobado que una mezcla de rábano picante y peróxido de hidrógeno (que es [Leer más…]
Nueva Zelanda restringe el uso de restos de catering en la alimentación de los cerdos
Con el objeto de reducir entre los animales porcinos el riesgo de transmisión de enfermedades como la fiebre aftosa, la vesicular porcina o la peste porcina clásica, las autoridades neocelandesas han optado por aplicar nuevas normas que restrinjan el uso de restos de catering en la alimentación de estos animales. En este sentido, a partir [Leer más…]
Testimonios, excelencia en producción porcina por Dª Felicia Pijuan
Los pasados 1 y 2 de junio, Hypor España celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), su Plataforma Técnica 2005 bajo el título «The Next Generation» y el patrocinio de Pfizer Salud Animal. Una de las ponencias presentadas fue «Testimonios, excelencia en producción porcina», por Dª. Felicia Pijuan de Agrocat. La presentación íntegra de [Leer más…]
Enfermedad de Aujeszky en Bolivia
Las autoridades bolivianas han declarado la aparición de la enfermedad de Auyeszky. Se ha producido en Chuncusla, municipio Monteagudo, provincia Hernando Siles, departamento de Chuquisaca (19º 48′ S – 64º 00′ O). Se trata de una granja porcina de explotación intensiva con una población de 3.000 animales, destinados a la reproducción. El Servicio Oficial Veterinario [Leer más…]