Contar con buenos protocolos de bioseguridad es la línea de defensa principal frente a cualquier enfermedad. La sanidad animal es importante para el bienestar animal, pero también como protección del valor económico de la granja. Al establecer zonas sanitarias diferenciadas, el ganadero debe diseñar protocolos que permitan frenar la expansión de agentes patógenos. Los procedimientos [Leer más…]
Porcino
“Saborea lo nuestro”, el nuevo spot con el que INTERPORC
“Saborea lo nuestro” es el nuevo spot de televisión realizado por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) con el objetivo de acercar los valores y el compromiso de los profesionales del sector porcino con toda la sociedad. Se trata del cuarto anuncio de televisión realizado por INTERPORC desde el año 2014, y en [Leer más…]
Un año de PPA en Alemania
Un año después del primer caso de peste porcina africana (PPA) en Alemania, concretamente en el lund de Brandeburgo el 11 de septiembre de 2020, el número de casos confirmados oficialmente de PPA es de 2.073 según el Sistema de Información de Enfermedades Animales (TSIS) (al 7 y 21 de septiembre). Casi todos los casos afectan [Leer más…]
Test pionero para el diagnóstico sin falsos positivos de la brucelosis porcina
Investigadores de la Unidad de Producción y Sanidad Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) han participado en la creación de un test pionero para el diagnóstico sin falsos positivos de la brucelosis porcina. La prueba diagnóstica, desarrollada por la empresa Aquilón, spin off de la Universidad de León, ha sido [Leer más…]
La distribución alemana echa una mano a los porcicultores
Los ganaderos alemanes denuncian la crítica situación que está atravesando su sector, tanto en producción de lechones como en cebo. Junto a la caída de los precios de los lechones y de los cerdos de sacrificio, se ha registrado un elevado incremento de los costes de los piensos. Según los porcicultores alemanes, se registran unas [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
El mercado del cerdo en Alemania sigue deteriorándose en Alemania. El precio ha bajado 5 céntimos por la presión de los mataderos. La demanda es débil y hay mucha presión de carnes extranjeras a precios muy competitivos. Por otro lado, se está reduciendo la actividad en los mataderos por falta de personal debido al Covid-19, [Leer más…]
El Hypor Kanto: calidad de carne excepcional y sostenibilidad
Hypor, la unidad de porcino de Hendrix Genetics, se encuentra en un proceso de evolución de una genética equilibrada a una genética sostenible para todos sus productos. El Hypor Kanto, la línea de finalizadores Duroc que nos permite obtener una carne de cerdo premium, finalizadores de crecimiento rápido y con valor añadido y lechones de [Leer más…]
Publicadas las nuevas extensiones de norma del cerdo ibérico y del aceite de orujo de oliva
El Ministerio de Agricultura publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) sendas órdenes que recogen las extensiones de norma promovidas por la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) y de la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA). La extensión de norma del sector del ibérico se orienta a realizar actividades [Leer más…]
China podría reducir su producción de cerdos en 2022 beneficiando a las exportaciones españolas
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) estima que, en 2022, la producción de carne de cerdo en China se reducirá en un 14% respecto a lo que se espera que produzca en 2021 ya que el país presentaría un tamaño del rebaño reducido, un retraso en la repoblación de las granjas, unos márgenes de [Leer más…]
El número de industrias de porcino en municipios rurales de Galicia se ha incrementado un 13% en 10 años
El número de industrias dedicadas a la elaboración de productos del porcino en municipios de menos de 5.000 habitantes de Galicia se ha incrementado un 12,73% en diez años, pasando de 55 industrias en el año 2008 a las 62 en 2018, según los datos elaborados por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC). [Leer más…]