Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino

Porcino

Acido sulfúrico para reducir las emisiones de amonio de los purines

03/02/2005

La adición de ácido sulfúrico en los purines reduce considerablemente la emisión de amonio. Así se ha puesto de manifiesto en una investigación llevada a cabo por el Comité danés de producción porcina. La dosis de sulfúrico utilizada fue de 5 kg por tonelada de purin. Tras el tratamiento se siguió un proceso de aireación. [Leer más…]

El censo porcino de la UE desciende en 2004 aunque aumenta el de España

03/02/2005

La encuesta de EUROSTAT llevada a cabo la pasada primavera eleva a 148,8 millones de cabezas el censo de UE-25, cifra que supone un 15,6% de la población mundial, que alcanza los 956 millones de animales. En 2004, el censo se redujo en un -1,3% en relación con 2003. Esta tendencia a la baja también [Leer más…]

Decisión 2005/59/CE por la que se aprueban los planes de erradicación de la peste porcina clásica de los jabalíes y de vacunación de urgencia de los jabalíes en Eslovaquia

01/02/2005

Decisión 2005/58/CE sobre finalización de los planes de erradicación y vacunación en los Estados Federados alemanes de Baja Sajonia y Renania del Norte-Westfalia, y de los planes de vacunación en el Estado Federado alemán del Sarre

01/02/2005

Decisión 2005/66/CE por la que se deroga el plan de erradicación de la PPC de los jabalíes en Bélgica

01/02/2005

Erradicada la PPC en jabalíes en Bélgica y varios länders alemanes

01/02/2005

En noviembre de 2002 se confirmó la presencia de peste porcina clásica (PPC) entre los jabalíes de Bélgica. Por este motivo, las autoridades belgas pusieron en marcha un programa de erradicación de la enfermedad. Este programa ha tenido éxito y la enfermedad ha podido ser erradicada (Decisión 2005/66/CE), por lo que el programa se ha [Leer más…]

Precios del porcino en la UE. Semana 4 (24-30/01/05)

01/02/2005

Pagina nueva 1    Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,08 0,01 €/kg canal Alemania 1,45 0,09 €/kg canal Países Bajos 1,28 -0,02 €/kg canal Países Bajos 1 -0,02 €/kg vivo Dinamarca 1,13 -0,03 €/kg canal Bélgica 1,36 -0,01 €/kg canal Portugal 1,43 -0,18 €/kg canal España 0,99 0 €/kg vivo Italia 1 -0,01 €/kg [Leer más…]

La industria del ibérico agrupada en IBERAICE elige a su nueva Junta Directiva

01/02/2005

Madrid, 31 de enero de 2005. Generoso García García ha sido elegido Presidente de IBERAICE, la organización que agrupa a las industrias fabricantes de elaborados de cerdo ibérico que representan más del 90% de la producción total de estos productos, tomando el relevo de Bernardo Hernández Tinoco, Director Gerente de BEHER, que ha presidido la [Leer más…]

Electrolisis para eliminar el mal olor de las granjas de porcino

31/01/2005

Científicos de la Universidad canadiense de Guelph han puesto de manifiesto que se puede eliminar el mal olor de los cerdos mediante la electrolisis. Este sistema se basa que en que la corriente eléctrica pasa a través de un electrolito, que es un cambio no metálico. La oxidación que se produce, genera cambios químicos en [Leer más…]

Un adecuado manejo de los cerdos favorece la calidad de su carne

31/01/2005

El velar por el bienestar de los cerdos no solo es un deber ético de los ganaderos, sino que además, asegura un mayor beneficio económico para la explotación. El estrés producido por un manejo inadecuado perjudica considerablemente la calidad de la carne. De acuerdo con un estudio realizado por la consultora canadiense Sheridan Heuser Provis, [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 971
  • 972
  • 973
  • 974
  • 975
  • …
  • 1046
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo