COAG Andalucía reclama a las Administraciones públicas mayor apoyo para los ganaderos afectados por la aparición de lengua azul en nuestro territorio. Pese a que los datos indican que no se trata de un brote tan virulento como en ocasiones anteriores y que la experiencia adquirida favorece la rapidez de las actuaciones tanto de ganaderos [Leer más…]
Vacuno
Solicitan el reconocimiento de la interprofesión del vacuno de carne
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Sector de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) ha presentado ante el Ministerio de Agricultura su solicitud de reconocimiento e inscripción en el registro como organización interprofesional agroalimentaria. Esta solicitud será estudiada en la próxima reunión del Consejo de Interprofesionales Agroalimentarias que se celebra el día 11 de diciembre. En PROVACUNO [Leer más…]
La Comisión hace algunas recomendaciones en las ayudas asociadas ganaderas propuestas por el Ministerio
La Comisión Europea ha hecho unas recomendaciones en las propuestas legislativas que el Ministerio ha elaborado para la aplicación de la PAC y que había remitido a Bruselas para su revisión. Estas recomendaciones no son obligatorias, aunque si de aconsejable aplicación, para evitar posibles sanciones futuras. En relación con las ayudas asociadas a la ganadería, [Leer más…]
Real Decreto 990/2014, por el que se modifica el Real Decreto 202/2012, , sobre la aplicación a partir de 2012 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería.
Detectado un caso de EEB en Portugal tras más de dos años sin focos
Las autoridades sanitarias de Portugal han informado de la existencia de un caso de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) en Braga. Se trata de un vacuno macho de una raza autóctona nacido en 1998. Se detectó por la realización de pruebas de laboratorio en el marco del plan de vigilancia en la categoría de sacrificio de [Leer más…]
Se amplía la zona de restricción por lengua azul en Ciudad Real, Toledo, Cáceres y Avila
Debido a la distribución geográfica de los últimos focos de serotipo 4 del virus de la Lengua Azul notificados en la provincia de Jaén, el Ministerio de Agricultura ha decidido ampliar la zona de restricción para el serotipo 1 y 4 con las comarcas de Malagón (antiguas comarcas de Malagón y Ciudad Real), Calzada de [Leer más…]
La nueva norma sobre certificación veterinaria para la exportación simplifica los procedimientos y refuerza las garantías sanitarias
El Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto por el que se establece el procedimiento y los requisitos de la certificación veterinaria oficial para la exportación. Para ello la nueva norma regula las condiciones que deben cumplir los establecimientos que intervienen en la exportación, así como las bases de datos y registros gestionados por el [Leer más…]
Reducido de 6 a 5 meses el período de retención de las vacas nodrizas en algunas CCAA
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un Real decreto (que se aprobó el sábado como RD nº990/2014) por el que se acorta el periodo de retención que se exige para el cobro de las distintas ayudas acopladas dirigidas a la vaca nodriza de 6 a 5 meses. Esto [Leer más…]
A los anticipos de las primas de vaca nodriza y complementaria se les aplicará un coeficiente reductor por rebasamiento de los límites presupuestarios
En la campaña 2014, el límite presupuestario asignado para la prima por vaca nodriza, es de 237.965.000 €, mientras que el importe que las comunidades autónomas tienen previsto abonar asciende a 259.736.522,69 €. En cuanto la prima complementaria por vaca nodriza, en la campaña 2014 el límite presupuestario asignado asciende a 23.691.000 €, si bien [Leer más…]
Fijado el importe unitario provisional para el pago del anticipo de la ayuda para compensar desventajas específicas en vaca nodriza
El FEGA ha fijado el importe unitario provisional de la ayuda para compensar las desventajas específicas a los ganaderos que mantienen vacas nodrizas en 29,14275549 €/animal. Este pago se concede por estratos, de modo que las primeras 40 cabezas de una explotación recibirán el importe unitario completo, de 41 a 70 cabezas percibirán dos tercios [Leer más…]