La consejera de Agricultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha afirmado que el Ejecutivo de María Dolores Cospedal “está apoyando de forma activa y decidida el proceso de internacionalización de las empresas y cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha”. Soriano ha destacado que el Gobierno regional va a eliminar las tasas, tanto sanitarias [Leer más…]
Vacuno
Un 3,5% menos de producción de carne de vacuno en España en el primer semestre
En junio, los sacrificios de vacuno se han mantenido estables en relación con los de junio de 2013, llegando a 181.301 cabezas. También, la producción de carne ha registrado cifras similares a las de hace un año, con 48.400 tn. Sin embargo, esta estabilidad de junio ha estado precedida por varios meses con una importante [Leer más…]
Abiertos nuevos mercados para las carnes irlandesas
El Ministerio de Agricultura irlandés ha conseguido, recientemente, culminar acuerdos para abrir nuevos mercados para las carnes irlandesas. A mediados de agosto se alcanzó un acuerdo con Filipinas para la exportación de carne de vacuno, porcino y ovino. Un total de 43 mataderos y salas de despiece de vacuno irlandesas están acreditadas para exportar a [Leer más…]
Un supermercado británico lanza una app para ayudar a los ganaderos en la gestión de sus animales vacunos
La cadena de distribución británica Morrinson ha lanzado una app gratuita destinada al vacuno de carne, con el fin de ayudar a los ganaderos a gestionar su ganado. Esta app está ya disponible para dispositivos Android y en breve lo estará para los Apple. Para el desarrollo de esta aplicación, Morrinson ha trabajado conjuntamente con [Leer más…]
¿Habrá ayudas para las carnes por el veto ruso?
Desde que a principios de agosto, el gobierno ruso estableció un veto a las exportaciones comunitarias, la Comisión ha aprobado varios paquetes de medidas de ayuda. En agosto aprobó dos reglamentos con medidas para ciertas frutas y hortalizas y ayer aprobó varios reglamentos con ayudas para el sector lácteo. No obstante, el veto ruso no [Leer más…]
Autorizado el uso del logotipo “Raza Autóctona” a la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de raza Asturiana de los Valles
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado, mediante una Resolución de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, el uso del logotipo “Raza Autóctona” a la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de raza Asturiana de los Valles (ASEAVA). Se trata de una raza autóctona de fomento que se [Leer más…]
Extremadura colabora con los ganaderos de vacuno de raza Limusín en la mejora de la producción cárnica
El director general de Agricultura y Ganadería, Jesús Barrios, asistió ayer en Badajoz a un acto organizado por la Asociación de Criadores de ganado vacuno selecto de la raza Limusín de Extremadura en el que se ha dado a conocer a los ganaderos socios el inicio de las pruebas de testaje de toros jóvenes encaminadas [Leer más…]
Solo un 0,6% de muestras de vacuno positivas a ADN de caballo
Los resultados de la segunda ronda pan-europea de test para detectar presencia de ADN de carne de caballo en los productos de carne de vacuno, iniciada en abril pasado, ha puesto de manifiesto que la situación ha mejorado notablemente. Tras la crisis de la carne de caballo de 2013, la primera ronda de test realizada [Leer más…]
Los costes de producción de la carne de vacuno irlandesa es de 4 €/kg
Según Teagasc, la Autoridad irlandesa para el desarrollo agroalimentario, el coste medio de producción de carne de vacuno es de 4 €/kg, aunque podría reducirse a 3,5 €/kg para los ganaderos altamente productivos. Para poder cubrir dichos costes y sacar un rendimiento, los ganaderos demandan un precio medio de 4,50€/Kg. Sin embargo, los precios se [Leer más…]
Nuevo protocolo para la investigación de la EEB atípica
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha desarrollado un protocolo de laboratorio sobre la manera de realizar nuevos estudios para investigar la presencia del agente de la encefalopatía espongiforme bovina atípica (EEB) en los tejidos de ganado infectado. Este protocolo incluye el número de animales que deben ser evaluados, los tejidos que [Leer más…]