El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a instancia del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un Real Decreto por el que se modifica la normativa vigente sobre la lista de enfermedades de notificación obligatoria y su comunicación. Se incorporan así, al ordenamiento jurídico nacional, los cambios en esta lista de la Organización Mundial [Leer más…]
Vacuno
Galicia tuvo en el 2013 una prevalencia de la tuberculosis bovina del 0,12% siendo la segunda más baja de la Península Ibérica
Galicia tuvo en el 2013 una prevalencia de la tuberculosis bovina del 0,12% siendo la segunda más baja de la Península Ibérica, tras Cataluña. Lo explicó esta mañana en la Comisión 7ª del Parlamento la directora general de Producción Agropecuaria, Patricia Ulloa, durante una comparecencia sobre este tema realizada la petición propia, en la que [Leer más…]
Aprobada la aplicación de un sistema informático para el registro general de movimientos de subproductos animales no destinados al consumo humano
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, un Real Decreto por el que se regula el Registro General de movimientos de Subproductos Animales y Productos Derivados No Destinados Al Consumo Humano (SANDACH). Mediante esta norma, se crea un sistema cuyo objetivo fundamental es identificar y trazar informáticamente los movimientos de los subproductos animales y productos [Leer más…]
Determinado el lucro cesante y los beneficios ambientales de las razas autóctonas en peligro de extinción
En el año 2011, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) desarrolla, en colaboración con el Grupo de Investigación AGR 267 de la Universidad de Córdoba, el proyecto de desarrollo del Plan Estratégico para la conservación, mejora y uso sostenible de las Razas Autóctonas en Peligro [Leer más…]
Resolución de 26 de mayo de 2014, de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, por la que se publican las cuantías de la tasa por inspecciones y controles veterinarios de animales vivos que se introduzcan en territorio nacional procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea.
SEAE: La ganadería ecológica es clave para mejorar la biodiversidad y evitar los incendios
En las distintas intervenciones de los diferentes ponentes XXI Jornadas Técnicas estatales que se han desarrollado en el Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña de Plasencia (Cáceres), organizadas por la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), se puso de manifiesto la relación de la ganadería ecológica con la biodiversidad y la prevención de incendios, [Leer más…]
Establecidas las cuantías de las tasas de inspección de animales vivos de fuera de la UE
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura acaba de publicar las cuantías de la tasa por inspecciones y controles veterinarios de animales vivos que se introduzcan en territorio nacional procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea (Resolución de 26 de mayo de 2014). Estas cuantías serán: – [Leer más…]
Criterios que baraja el Ministerio para conceder las ayudas acopladas al vacuno de carne
El Ministerio de Agricultura tiene previsto conceder ayudas acopladas al vacuno de carne, mediante una ayuda a la vaca nodriza y otra ayuda al vacuno de engorde. Actualmente se está debatiendo como conceder dichas ayudas. El Ministerio propone que en la ayuda al vacuno de engorde, los animales primables tengan entre 6 y 24 meses [Leer más…]
O SLG reúnese co xefe de Sanidade Animal da Xunta para mellorar a loita contra a tuberculose bovina na Galiza
A secretaria xeral do Sindicato Labrego Galego, Isabel Vilalba Seivane, e o responsable dos Sectores Gandeiros na Executiva do SLG, Adolfo Cabarcos, mantiveron hoxe, 9 de xuño, un encontro de traballo co xefe do Servizo de Sanidade Animal da Consellaría de Medio Rural, Jesús Orejas. O motivo principal desta xuntanza, solicitada polo SLG, foron os [Leer más…]
La Guardia Civil desarticula una organización dedicada al robo y sacrificio irregular de ganado destinado al consumo humano
Efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, en el marco de la operación “LEOXATO”, han procedido a la detención o imputación de un total de 20 personas pertenecientes a una organización dedicada al robo de ganado, falsificación documental y sacrificio irregular de ganado con destino al consumo humano. Asimismo, [Leer más…]