El consejero de Agricultura de Castilla y León, Gerardo Dueñas, anunció ayer en la reunión del Consejo Agrario que iba a poner en marcha un paquete de ayudas para los ganaderos afectados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), según informa la Alianza UPA-COAG. El consejero responde así favorablemente a las peticiones del sector, si bien [Leer más…]
Vacuno
La UE reducirá su producción de vacuno a su mínimo histórico, pero no aumentará la importación
El censo de la UE se reducirá en 400.000 cabezas de vacuno, pasando de 74,2 millones a 73,8 millones en 2024, de acuerdo con el último informe presentado por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Tras la reducción del censo se espera una caída de la faena. Se baraja una reducción de unas 300.000 [Leer más…]
Desviar la mirada (X. Iraola)
Leo con estupor el informe de perspectivas ganaderas para el año 2031 elaborado por el Consejo de Cámaras de Agricultura de Francia que prevé una terrible bajada en la cabaña bovina. Según dicho informe la cabaña de vacas nodrizas descendió un 2% anual entre los años 2016 y 2020 y, además, contempla una bajada del [Leer más…]
Mercosur es donde China compra más carne de vacuno y más barata
En julio, el 76% de la carne de vacuno importada por China procedía de Mercosur. De acuerdo con los datos de las aduanas chinas, en julio entraron en ese país 294.796 toneladas de carne vacuna, de las cuales, 224.366 toneladas provinieron desde el Mercosur, según recoge Faxcarne. Las 201.705 toneladas de carne congelada sin hueso, [Leer más…]
Se supera el centenar de casos de EHE en 2023
Desde el 5 al 11 de septiembre, la última actualización sobre la enfermedad realizada el pasado 5 de septiembre, el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, ha confirmado 16 nuevos casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE), en explotaciones de bovino en las comarcas de: Peñaranda de Bracamonte, [Leer más…]
Ser ganadero: el drama de la EHE
Hoy, 12 de septiembre de 2023, ser ganadero de vacuno en España es una tarea aún más difícil que un tiempo atrás. Es un momento extremadamente duro, no ya por la elevada burocracia, la subida descontrolada de los gastos, la sequía, los recortes de la PAC o la exagerada presión sanitaria de la tuberculosis y [Leer más…]
Aumenta el número de casos de EHE y… ¿dónde está el MAPA? Se preguntan los ganaderos
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila denuncia que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación lleva días escondido sin dar la cara y plantear soluciones a los ganaderos afectados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, enfermedad que está causando unas grandes pérdidas económicas a los ganaderos de vacuno de prácticamente la totalidad del territorio [Leer más…]
«Vaca de Extremadura», nueva IGP reconocida por la UE
La Comisión ha aprobado como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Vaca de Extremadura’ de España. Esta carne procede de las principales razas bovinas existentes en Extremadura, en el suroeste de España. Las razas amparadas por la IGP «Vaca de Extremadura» se adaptan perfectamente a las condiciones extremas de temperatura y pluviosidad de la región, ya que [Leer más…]
El vacuno de cebo de Cataluña reclama ayudas para la compra de paja
Asoprovac Cataluña, la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) y Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) han enviado una carta conjunta al consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort, en la que le recuerdan que el forraje y en especial la paja, son para el vacuno de carne productos esenciales [Leer más…]
UPA pide más protección a los ganaderos con los saneamientos en las políticas de sanidad animal
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha pedido “mejoras sustanciales” en las medidas de sanidad animal tanto al Ministerio de Agricultura como a las Comunidades Autónomas, que pasan por duplicar las indemnizaciones por sacrificio obligatorio de animales. Los ganaderos reclaman también considerar el lucro cesante por pérdida parcial o total de la producción tras [Leer más…]