CLITRAVI, la organización empresarial que agrupa a las Asociaciones de industrias cárnicas de la Unión Europea y defiende los intereses de más de 13.000 empresas del sector, ha celebrado en Valencia su 55ª Asamblea General, que ha sido organizada y coordinada por la Confederación de Organizaciones empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE). Los miembros [Leer más…]
Vacuno
Favorable evolución de la tuberculosis en España aunque con desigualdades por CCAA
La tuberculosis bovina en España ha registrado una evolución favorable en 2012 con respecto al año anterior, en todos los indicadores. Esta evolución ha sido más importante en animales que en rebaños. El número de animales positivos ha pasado de 13.968 en 2011 a 11.132 en 2012, con lo que la prevalencia de la enfermedad [Leer más…]
ASAJA Castilla y León ve pocos avances en las campañas de saneamiento ganadero
Con motivo de la reunión anual, celebrada ayer en la que la Junta de Castilla y León da a conocer a las organizaciones profesionales agrarias los resultados de la campaña oficial de saneamiento ganadero, ASAJA ratifica una vez más su petición de que la totalidad de las actuaciones se lleven a cabo por veterinarios oficinales [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG considera que estamos en el buen camino para que se erradique en la región la brucelosis y tuberculosis bovina
La ALIANZA UPA-COAG mantuvo ayer una reunión en la Consejería de Agricultura y Ganadería en la que se nos ha comunicado los porcentajes de brucelosis y tuberculosis en las explotaciones bovinas de nuestra comunidad autónoma. LA ALIANZA UPA-COAG ha aprovechado este encuentro para oponernos en firme a la propuesta de la vacunación contra la brucelosis, [Leer más…]
Evolución favorable de la tuberculosis y brucelosis bovina en Castilla y León
El sector ganadero de Castilla y León mantuvo ayer una reunión con el Director general de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura y Ganadería en relación con las campañas de saneamiento ganadero. Los datos proporcionados por la administración autonómica pueden definirse como positivos, ya que tan solo el 0,18 de explotaciones han resultado con [Leer más…]
UPA Palencia pide soluciones ante la propagación de enfermedades ganaderas por parte de la fauna silvestre
GANADEROS DE UPA PALENCIA han mantenido una reunión con el director general de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura y Ganadería, en Valladolid, para exponerle los serios problemas que siguen generando los saneamientos a la ganadería de determinadas zonas de montaña en nuestra provincia. Nuestra organización ha pedido que la Junta de Castilla y [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG denuncia un nuevo ataque de buitres a ganado y reclama a la junta indemnizaciones vía patrimonial
La ALIANZA UPA-COAG denuncia el ataque de buitres en las últimas horas a una explotación ganadera de la localidad burgalesa de Espinosa de los Monteros, que ha ocasionado la muerte de una vaca. Se trata de un hecho más de estas características que cada vez es más frecuente en nuestra región, y que confirma el [Leer más…]
Syva presenta Eprizero en el congreso ANEMBE
Laboratorios SYVA ha participado como patrocinador en la pasada edición del Congreso Internacional Anembe de Medicina Bovina, celebrado el 25 y 26 de abril de 2013 en el Palacio de Congresos de de Lleida. La gran cita anual de la Asociación Nacional de Especialistas en Medicina Bovina reunió a 800 profesionales del sector, entre congresistas [Leer más…]
Europa podría beneficiarse de la menor producción de vacuno de EEUU
La producción de carne de vacuno en Europa y América del Norte carne se espera que continúe disminuyendo. Brasil e India son de los pocos países en los que es posible que aumente la producción, gracias a una fuerte demanda interna. No obstante, la competencia de la leche y de otros cultivos va a limitar [Leer más…]
24 lobos como máximo podrán ser matados en Francia
Los Ministerios de Agricultura y de Medio Ambiente de Francia acaban de firmar el plan de acción del control del lobo 2013-2017. Este plan se desarrolla a través de tres órdenes, que también ha sido firmadas. Una de las órdenes fija en 24 el número máximo de lobos cuya destrucción podrá ser autorizada en el [Leer más…]