Ya es primavera y el sector ganadero sigue a la espera del tan esperado Decreto del Gobierno de Aragón que aplicará a nuestro territorio la legislación nacional sobre la alimentación de los buitres con los cadáveres de la ganadería extensiva. Este Decreto establecerá las zonas de protección para que el ganadero extensivo, cumpliendo con una [Leer más…]
Vacuno
ASAJA Salamanca solicita a la Junta una prorroga para realizar las obras de la ayuda para el fomento de explotaciones de ganado en régimen extensivo
El 10 de enero de 2013, el BOCyL publicaba la relación de beneficiarios a los que se les ha concedido la ayuda destinada al fomento de las explotaciones de ganado en régimen extensivo y mejora de los pastos comunales en Castilla y León, convocada por la orden AYG/579/2011, de 19 de abril. Con la resolución [Leer más…]
El desarrollo de una vacuna viva frente a la infección por Neospora Caninum recibe el Premio Isabel Mínguez Tudela a la Innovación en Sanidad Animal
La Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal (Vet+i), a través del jurado formado por su Consejo Gestor, acordó en su reunión del pasado 4 de abril, otorgar al Grupo de Investigación SALUVET de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, el “Premio Isabel Mínguez Tudela a la Innovación en Sanidad Animal” en [Leer más…]
UPA Madrid pide que se tenga en cuenta la ganadería en el plan rector del parque nacional de Guadarrama
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Madrid (UPA Madrid) ha pedido que se tenga en cuenta a los ganaderos en la definición del plan rector de uso y gestión del Parque Nacional de las Cumbres de Guadarrama. La ganadería es una actividad económica tradicional y sostenible de la zona que contribuye, entre otras [Leer más…]
Castilla-La Mancha aprueba la convocatoria de nuevas ayudas para el sector ganadero
El Consejo de Gobierno de Castilla La Mancha aprobó ayer la convocatoria de ayudas una nueva convocatoria de ayudas para el año 2013 dirigida cinco líneas dentro del sector ganadero: razas autóctonas, mejora de la calidad de la leche, control de rendimiento lechero, mejora de la gestión de subproductos de origen animal no destinados a [Leer más…]
ASAJA pide que comience sin demora la campaña de saneamiento ganadero en Castilla y León
Tras conocerse el miércoles que los tribunales respaldan a la Junta en la adjudicación del contrato de la campaña de saneamiento ganadero, ASAJA de Castilla y León ha pedido que se comience sin más demora a trabajar, puesto que por estos problemas administrativos se han perdido los primeros meses del año, los idóneos para realizar [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España a 3 de abril marzo de 2013
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 3 de abril de 2013, publicado por la Secretaría General Técnica del MAGRAMA la evolución de los precios medios nacionales de los productos ganaderos ha sido: VACUNO: Precios sin variación en las canales de ternera (0,00%) y con un leve descenso del (-0,14%) en las de [Leer más…]
El Tribunal de Recursos Contractuales de Castilla y León considera que la adjudicación del contrato de saneamiento ganadero está dentro de la legalidad
La Cooperativa Avescal Servicios Veterinarios presentó ante el Tribunal de Recursos Contractuales de Castilla y León un recurso solicitando la suspensión del procedimiento de adjudicación de los programas de vigilancia, prevención, control y erradicación de las enfermedades de los animales. Dicho recurso se fundamentó en los siguientes puntos: la falta de capacidad de obrar de [Leer más…]
COAG, UPA y Cooperativas plantean al Ministerio un documento estratégico en defensa de la ganadería extensiva
Con motivo de la presentación del informe “Análisis de los regímenes de ayuda en el sector ovino español 2006-2012 – Estrategias a impulsar, ” las organizaciones agrarias COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias han presentado hoy al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente un documento conjunto en defensa de la ganadería extensiva española. Bajo [Leer más…]
UCCL manifiesta su oposición frontal a que, en caso de vacunación obligatoria, sean los ganaderos los que asuman la responsabilidad de su aplicación y el coste de la misma
El planteamiento de este posible borrador sería totalmente insólito, ya que según se refleja en noticias aparecidas los últimos días, tendrían que ser los ganaderos los que, por primera vez ante una declaración de vacunación obligatoria, deberían responsabilizarse de la aplicación de la vacuna y asumir su coste, hecho sin precedentes en la historia reciente [Leer más…]