15 países importan el 75% de la carne de vacuno del mundo pero las exportaciones están todavía más concentradas, pues tan solo cuatro países, Australia, Brasil, Holanda y EEUUU aglutinan la mitad de las exportaciones mundiales, en valor, de acuerdo con el “Power in Agriculture” de The Oxford Farming Conference. EEUU está a la cabeza [Leer más…]
Vacuno
COAG Andalucía rechaza la propuesta de financiación de las ADSG
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha decidido, en la reunión sectorial de ganadería celebrada esta misma semana, rechazar la propuesta de financiación de las ADSG realizada por la Junta de Andalucía. Dicha decisión ha sido transmitida por carta a la Directora General de la Producción Agrícola y Ganadera, Judit Anda. [Leer más…]
Andalucía adapta la financiación de programas de sanidad animal a normativa comunitaria
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, que respalda con una línea de ayudas las actuaciones para la erradicación de enfermedades de los animales puestas en marcha por las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG), ha adaptado a la normativa comunitaria los conceptos subvencionables para los programas de erradicación. Esto ha sido gracias [Leer más…]
La nueva guía europea para el transporte de bovinos supondrá un paso adelante para el bienestar animal, según ANDA
Ayer se publicó oficialmente la “Guía para evaluar la aptitud para el transporte de bovinos adultos”. Esta guía voluntaria está diseñada para ayudar y aconsejar a los profesionales involucrados en el transporte de ganado bovino adulto, tales como ganaderos, tratantes, transportistas y autoridades competentes. El documento, que pretende incrementar la protección a los animales durante [Leer más…]
FEAGAS: Se cerró un mal año para la ganadería española dejando una herencia peligrosa
Se fue el año de 2011 con más pena que gloria para la ganadería española. Un año en el que, a grandes rasgos, ha padecido el recorte drástico de las ayudas públicas, una nueva bajada de la renta agraria (por cuarto año consecutivo) y un fuerte incremento de la deuda del campo porque, prácticamente, se [Leer más…]
Holanda quiere un crecimiento controlado de sus explotaciones ganaderas
El Secretario de Estado de Agricultura holandés Henk Bleker (en Holanda ya no hay Ministerio de Agricultura propiamente dicho) pretende adoptar medidas legales para poder poner un límite al tamaño de las explotaciones ganaderas ubicadas en un mismo emplazamiento. Además, el gobierno hará un llamamiento a las instancias provinciales y municipios para que en 2012 [Leer más…]
Los hidrogeles para ayudar al crecimiento de pastos en las tierras áridas y remotas
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU están trabajando en en determinar el potencial de transferir los microbios asociados con los arbustos a los pastos nativos para mejorar la capacidad de los pastos de restaurar los terrenos degradados. Están evaluando la capacidad competitiva de pastos tratados con varios microbios y trasplantados en terreno árido [Leer más…]
EEUU limita el uso de ciertos antibióticos en animales de producción
La Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU (FDA) ha decidido limitar, a partir del próximo 5 de abril, el uso de los antibióticos cefalosporinas, en vacuno, porcino, pollos y pavos. Esta limitación supone que no podrán usarse con carácter preventivo, que no podrán usarse en estos animales medicamentos a base de cefalosporina destinados al hombre [Leer más…]
Resolución de 21 de diciembre de 2011, de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, por la que se publica la de 20 de diciembre de 2011, por la que se aprueba el programa de mejora de la raza bovina Frisona.
Precios medios de los productos ganaderos en España a 28 de diciembre de 2011
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 28 de diciembre de 2011, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Estabilidad en el mercado de canales de vacuno, que no obstante, anota leves incrementos en la ternera (0,65%) y en el añojo [Leer más…]