La ganadería en las zonas tropicales es una de las principales contribuyentes al cambio climático, siendo responsable de un 18% a las emisiones globales de gases de efecto invernadero. El motivo no es solo por el metano que emite el ganado, sino especialmente la deforestación provocada para conseguir pastos para el ganado. Un estudio realizado [Leer más…]
Vacuno
La segunda edición del concurso “Artista Vacuno”, organizado por la Interprofesional del Vacuno, ya tiene ganadores
El jurado de la segunda edición del concurso infantil nacional “En busca del Artista Vacuno”, organizado por la Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC) con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha reconocido como ganadores a las asturianas Patricia García, en la categoría Literaria por [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España del 2 de agosto al 5 de septiembre de 2010
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura que esta ocasión contiene la información correspondiente a las semanas 31, 32, 33 y 34, que comprende el periodo del 2 de agosto al 5 de septiembre, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: El [Leer más…]
Nueva estrategias para limitar la colonización de E. coli al vacuno
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto interacciones químicas y genes clave que facilitan que la bacteria patógena E. coli O157:H7 colonice el tracto gastrointestinal del ganado bovino. Los bovinos no solo son hospedadores de la bacteria (sin provocarle síntomas) sino que también pueden excretarla. A fin de proliferar, las bacterias [Leer más…]
“La situación insostenible de los productores pone definitivamente en peligro el autoabastecimiento de carne en la Unión Europea”
Después de cuatro años de rentas extremadamente escasas o negativas, los ceses de actividad en las explotaciones europeas de vacuno de carne son numerosos y definitivos. Así lo han puesto de manifiesto las organizaciones representativas del sector vacuno de carne de los principales países productores europeos, España, Francia, Irlanda e Italia, que se reunieron la [Leer más…]
ASOPROVAC exige a la CE que anuncié su disposición inmediata a utilizar el cereal de intervención para reconducir la situación de los mercados
A tenor de la situación especulativa que vive en los últimos meses el mercado de las materias primas para alimentación animal, especialmente el de cereales, ASOPROVAC pide actuaciones rápidas y eficaces por parte de la Comisión Europea. El vacuno de carne es una producción ganadera especialmente sensible al precio de los cereales, tanto por el [Leer más…]
Nueva actualización de la lista de mataderos colaboradores en el régimen de primas al sacrificio
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado la actualización, con fecha a 13 de agosto de 2010, de la lista de mataderos colaboradores en el régimen de primas al sacrificio (artículo 72 del RD 1470/2007). La lista puede consultarse en:
Un equipo del CSIC cuestiona que la mayoría de los ataques al ganado sean causados por lobos
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han encontrado indicios que sugieren que parte de los ataques al ganado atribuidos a lobos podrían haber sido en realidad causados por perros. La investigación ha sido recientemente publicada en la revista Animal Conservation, editada por la Sociedad Zoológica de Londres. Los investigadores recogieron muestras fecales susceptibles [Leer más…]