Productores, técnicos y afines del sector vacuno volverán a darse cita en una nueva edición del Congreso Internacional de ganado bovino, el Eurovacum. El congreso, nacido con la voluntad de impulsar al sector en el conjunto del territorio y consolidar un espacio de reflexión y debate entre los principales agentes implicados, llega a su quinta [Leer más…]
Vacuno
La IGP “Ternera Asturiana” alcanzó su récord histórico de canales certificadas en marzo de 2010 con 1.925
La Indicación Geográfica Protegida “Ternera Asturiana” goza de muy buena salud. El pasado mes de marzo, este sello de calidad alcanzó su récord histórico de canales certificadas con 1.925. La media por mes de canales certificadas en el primer trimestre del presente año fue de 1.252, lo que contrasta con la media alcanzada entre 2002 [Leer más…]
Funcionamiento de la prima a la vaca nodriza en Portugal
Portugal es el país donde, comparativamente, más ha crecido el censo de nodrizas en los últimos años. El principal motivo de este aumento podría estar en que la reforma del 2003 consideró un incremento en el límite de derechos de prima acoplados por un déficit histórico de los mismos (desajuste con el censo real). Este [Leer más…]
UPA vigilará el estricto cumplimiento de la nueva norma sobre eliminación de los MER
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) valora la aprobación de una orden por la que se elimina la repercusión a los ganaderos del coste de retirada y destrucción de los Materiales Especificados de Riesgo (MER), pero critica que la medida haya tardado tanto tiempo en materializarse. UPA lleva años reivindicando que el coste [Leer más…]
El MARM aboga por asegurar los 3,5 millones de ha de dehesa
El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, explicó ayer en el Senado, la situación y perspectivas de las dehesas mediterráneas. En su intervención, el Director General ha abogado por el reconocimiento general de la importancia de las Dehesas, así como por la necesidad de buscar fórmulas de diversificación económica [Leer más…]
Funcionamiento de la prima a la vaca nodriza en Irlanda
Desde al año 2005, Irlanda decidió el desacoplamiento total de las primas al vacuno, en base a un modelo histórico, teniendo como años de referencia 2000, 2001 y 2002. Se pronosticaba un descenso de un 8% del censo (según algunas estimaciones hasta de un 20%) si se desacoplaba totalmente la prima a la vaca nodriza, [Leer más…]
Los ganaderos escriben a la Ministra Elena Espinosa, preocupados por el reinicio de las negociaciones con Mercosur
La ganadería española se muestra preocupada por el reinicio de las negociaciones para la evaluación de un acuerdo de libre comercio con Mercosur, y así se lo ha hecho saber a Elena Espinosa, Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, en una carta firmada por distintas organizaciones del sector ganadero que le hicieron [Leer más…]
Funcionamiento de la prima a la vaca nodriza en Francia
En Francia, el sector de la vaca nodriza se caracteriza por una gran profesionalización, por tener buenos índices de fertilidad y ser modelo de producción rentable, tener un buen equilibrio nodriza-cebo, sin dependencia del exterior en terneros y con tamaños de explotación que optimizan costes y rentabilidad. El número de cabezas están ajustadas a disponibilidades [Leer más…]
Casi un tercio de las vacas nodrizas en España no tienen derechos asignados
En España, el 31,8% del censo de vacas nodrizas no dispone de derechos (663.101 vacas nodrizas en 2009). Esta diferencia entre el censo y el número de vacas con derechos no es uniforme en todo el territorio. La diferencia es menos acusada en las CCAA de la dehesa donde tienen mejor ajustado su censo al [Leer más…]
Se reduce el número de vacas nodrizas en casi un 4% en los últimos 5 años.
El número de vacas nodrizas en España se ha reducido en un 3,7% en los últimos cinco años, llegando a 2.087.931 cabezas en el censo de 2010. Este descenso contrata con una caída del censo total de vacuno superior al 10%, por lo que el censo de vacas nodrizas en los últimos años parece mantenerse [Leer más…]