La semana pasada, las ONG de bienestar animal ANDA y Animals´ Angels volvieron a visitar las instalaciones de los mercados de ganado de Silleda, Santiago de Compostela, Torrelavega y Pola de Siero. Era la primera visita desde la aparición de la actual pandemia con el objetivo de comprobar el funcionamiento de los mismos tras su [Leer más…]
Vacuno
El matadero de Mercavalencia quiere dejar de sacrificar vacuno y equino
Mercavalència ha decidido que las explotaciones ganaderas de rumiantes (vacuno) y equino dejen de sacrificar a partir de noviembre allí sus animales y solo se utilicen para el ganado porcino de una empresa privada, según ha denunciado la Unió de Llauradors i Ramaders, que ha remitido un escrito a la Conselleria de Agricultura en la [Leer más…]
Las ayudas andaluzas al ganado de lidia podrían oscilar entre 250 y 600 €/cabeza
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía continúa avanzando en la puesta en marcha de los incentivos por 4 millones de euros que la Junta pondrá al servicio de las explotaciones de cría de ganado de lidia de Andalucía para ayudar a este sector a superar las importantes pérdidas derivadas de la suspensión [Leer más…]
Argentina suspenden las exportaciones de carne de vacuno para controlar la inflación pero grava el PVP con un 28% de impuestos
El gobierno argentino ha decidido suspender, por al menos 30 días, las exportaciones de carne de vacuno en un intento de frenar la subida de los precios en el mercado doméstico y controlar la inflación. En el mes de abril, la inflación de la carne fue del 4,1% y la acumulada en los últimos doce [Leer más…]
4 terneros muertos por ataques de buitres durante 4 días seguidos en una explotación salmantina
ASAJA Salamanca insta a la Junta de Castilla y León que instaure un sistema de compensaciones por el ataque de buitres a ganado vivo. Ya son cuatro comunidades autónomas que contemplan resarcimientos a los ganaderos que sufren daños en la explotación por estas aves: Madrid, La Rioja, Castilla La Mancha y País Vasco. En repetidas [Leer más…]
Nuevo presidente en ASOPROVAC
Tras la celebración de la Junta Directiva de la Asociación de Productores de Vacuno de Carne, que ha tenido lugar virtualmente con fecha de 12 de mayo del 2021, Asoprovac, da a conocer la elección de Ricard Godia como su nuevo presidente. Tras más de quince años de mandato, Alberto Juanola i Colom puso su [Leer más…]
ASAJA León apoya a la Junta de Castilla y León en sus exigencias a las ganaderías asturianas
ASAJA de León comparte los planteamientos de la Dirección General de la Producción Agropecuaria de la consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León, respecto a las exigencias en las pruebas de saneamiento ganadero a las vacas asturianas que se desplazan para aprovechamiento de pastos en la provincia de León. Es importante [Leer más…]
Fijados los importes definitivos de las ayudas asociadas para el vacuno de cebo
El FEGA ha establecido los importes definitivos de las ayudas asociadas al vacuno de cebo en 2020. Para el sub-régimen de ayuda para los terneros cebados en la misma explotación de nacimiento en la España Peninsular, se ha calculado un importe unitario de 29,618126 €/animal (31,035080 €/animal en 2019; 31,155237 €/animal en 2018; 31,277784 €/animal en 2017 y 30,684918 €/animal en [Leer más…]
Asoprovac: “Comercio Animales Vivos: no se trata de prohibir, si no de hacer las cosas bien y mejorar constantemente”
El movimiento de animales vivos para su cebo o cría para reproducción en otro país es un tema muy relevante para el sector primario, sobre el que la UE está legislando en la actualidad. Bord Bia, la oficina de alimentos de Irlanda, ha querido conocer la opinión del sector de ganado de cebo español y [Leer más…]
Reclaman sistemas de control en los mataderos para garantizar un buen faenado
Unió de Pagesos muestra su apoyo a la propuesta de Real Decreto para obligar a instalar cámaras de videovigilancia en los puntos de los mataderos donde los animales todavía están vivos. Una medida, ésta, para comprobar que se cumplen debidamente con las normas de bienestar animal. Para el sindicato, esta herramienta debe servir también para [Leer más…]