La prima al sacrificio en 2009 se gestionará de forma diferente a como se venía haciendo con anterioridad, de acuerdo con la normativa aprobada en octubre pasado. A partir de ahora se solicitará cumplimentado la parte correspondiente dentro de la solicitud única de la PAC. Antes se realizaba una declaración a posteriori de los crotales [Leer más…]
Vacuno
Reglamento (CE) no 123/2009 relativo a las condiciones para los desplazamientos de animales dentro de una misma zona restringida y las condiciones para acogerse a una excepción de la prohibición de salida de animales establecida en la Directiva 2000/75/CE del Consejo
La Mesa Sectorial del vacuno de carne ha abordado la situación del sector y la aplicación del chequeo médico de la PAC
11 de febrero de 2009. La Subdirectora General de Productos Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha presidido hoy la Mesa Sectorial del vacuno de carne, en la que han participado representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias UPA, COAG y ASAJA, la asociación de productores de vacuno de carne ASOPROVAC, [Leer más…]
Prohibido un anuncio de la NFU sobre la tuberculosis bovina
La agencia británica de control de la publicidad ha prohibido un anuncio realizado por la organización agraria mayoritaria del Reino Unido, National Farmers Union (NFU). Se trata de un anuncio en el que la NFU denuncia el número de vacas que se perderán por la tuberculosis bovina debido a que en el programa de erradicación [Leer más…]
ANAFRIC se opone al proyecto de reglamento sobre la protección de animales durante el sacrificio, por la posible estigmatización de carne y productos cárnicos “halal” y “kosher”.
La Comisión ha presentado un proyecto de reglamento comunitario sobre la protección de animales durante el sacrificio que derogaría la actual Directiva (de 1993) que en su momento fue traspuesta en los diferentes estados miembros. Sin embargo hay ciertos puntos de este proyecto de reglamento que ANAFRIC está rebatiendo a través de su patronal europea [Leer más…]
Detectado en Bélgica un nuevo serotipo de lengua azul
El Laboratorio Comunitario de Referencia para la lengua azul de Pirbright (Reino Unido) ha confirmado un nuevo serotipo del virus de esta enfermedad en Bélgica. Se trata del serotipo 11. Se ha detectado en una vaca de un rebaño en Flandes Oriental. La vaca fue muestreada en noviembre de 2008 en una investigación rutinaria. El [Leer más…]
Acariciar a las terneras mejora su comportamiento a su llegada a la sala de ordeño por primera vez
La transición del período seco a la lactación siempre es traumático para todas las vacas, pero aun resulta más complicado para las terneras que van a ser ordeñadas por primera vez. El ganadero tiene que hacer frente a animales que no quieren entrar en la sala de ordeño, que patean, que interrumpen el flujo normal [Leer más…]
Información online sobre la diarrea vírica bovina
La Asociación de Productores de Ganado Vacuno de EEUU ha desarrollado una web con información sobre la Diarrea Vírica Bovina (BVD por sus siglas en inglés). La web contiene artículos sobre la enfermedad y vínculos a otros sitios de interés relacionados También incluye herramientas de software que pueden ayudar a tomar decisiones en relación con [Leer más…]
Fitogénicos como alternativa para favorecer el crecimiento de los cerdos
En la UE, está prohibida la adición de antimicrobianos promotores del crecimiento en la alimentación animal y en EEUU se está cuestionando su utilización. Por este motivo, los investigadores no dejan de buscar productos alternativos. Los fotogénicos parecen una alternativa prometedora. Son productos obtenidos de hierbas o especias y se pueden presentar en polvo seco, [Leer más…]
Oligosacáridos en la dieta de los terneros
La utilización de oligosacáridos, como fruto-oligosacáridos (FOS) y mano-oligosacáridos (MOS), se baraja como alternativa a los antibióticos como promotores de crecimiento. El Centro de Investigación y Nutrición Akey de Ohio (EEUU) ha analizado su utilización en la dieta de los terneros de menos de 2 meses de edad. En dos primeros ensayos, los investigadores proporcionaron [Leer más…]