El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha determinado, a partir de la información de las Comunidades Autónomas, que el importe unitario de los pagos adicionales a la producción de carne de vacuno de calidad es de 13,27026796 € / animal. Dicha cifra proviene del límite presupuestario de 7.000.000 €, a repartir entre 527.495 animales [Leer más…]
Vacuno
La producción de vacuno aumentará en el primer semestre de 2008 en la UE
En 2007, en la UE-27, el número de animales bovinos sacrificados descendió en un 1,6% en relación con 2006, llegando a las cifra de 28,8 millones de cabezas. Por el contrario, en el mismo período, aumentaron en un 3,5% los sacrificios en los nuevos 10 Estados miembro, de acuerdo con las últimas cifras de EUROSTAT. [Leer más…]
41 países tienen riesgo insignificante o controlado de EEB según la OIE
En la 76 Sesión de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), que se celebró la semana pasada en París, se han actualizado las listas que recogen el estatus de riesgo insignificante o controlado de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) de los países miembro de la OIE. Según éstas, solo dos países de la UE-27, [Leer más…]
La UE recurrirá el dictamen de la OMC sobre la carne de vacuno con hormonas
La Comisión Europea ha manifestado que recurrirá el veredicto emitido el pasado mes de marzo por la Organización Mundial del Comercio en relación con la prohibición comunitaria de aceptar importaciones de carne de vacuno que hayan sido tratadas con hormonas. La UE considera que el panel de la OMC hizo errores legales cuando llegó a [Leer más…]
El Gobierno aprueba la adquisición de 20 millones de dosis vacunales para la lucha contra la lengua azul
30 de mayo de 2008. El Consejo de Ministros ha aprobado la declaración de emergencia para la adquisición de vacunas necesarias en la lucha frente a la enfermedad de lengua azul, enfermedad vírica que afecta a los animales rumiantes. Con esta medida se aprueba un importe de 10 millones de euros que se empleará para [Leer más…]
España aumenta su censo de vacuno a pesar de la estabilidad de la UE
Desde la década de los 80, el censo de vacuno de la UE no ha dejado de descender, hasta alcanzar la estabilidad de 2006 a 2007 (+0,3%) y aproximarse a los 90 millones de cabezas. No obstante, el número de bovinos de 1 a 2 años, las vacas lecheras y las vacas nodrizas se han [Leer más…]
INVAC incorpora a María Martín García como nueva Directora Técnica
Madrid, 29 de mayo de 2008.- María Martín García se ha incorporado a la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC) en calidad de Directora Técnica de este organismo dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Martín García es Doctora en Veterinaria por la Universidad Complutense de [Leer más…]
El MARM celebra el VII Encuentro Nacional de Clasificación de Canales de Vacuno con las comunidades autónomas en Valladolid
28 de mayo de 2008. El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino organiza, junto con las comunidades autónomas y en colaboración con la Junta de Castilla y León, el VII Encuentro Nacional de Clasificación de Canales de Vacuno, que se celebra hasta el 29 de mayo, en Valladolid. El encuentro tiene como [Leer más…]
El MARM publica los programas de erradicación y control de enfermedades en el vacuno para 2008
El Ministerio de Medio Ambiente (MARM) ha publicado los programas de erradicación de la brucelosis bovina y la tuberculosis bovina para el período 2008-2010, aprobado por la Comisión Europea. También, ha publicado el Programa Nacional para la Vigilancia, Control y Erradicación de la EET bovina en 2008. Dichos programas pueden consultarse en los siguientes vínculos: [Leer más…]
El MARM publica los programas de erradicación y control de enfermedades en el vacuno para 2008
El Ministerio de Medio Ambiente (MARM) ha publicado los programas de erradicación de la brucelosis bovina y la tuberculosis bovina para el período 2008-2010, aprobado por la Comisión Europea. También, ha publicado el Programa Nacional para la Vigilancia, Control y Erradicación de la EET bovina en 2008. Dichos programas pueden consultarse en los siguientes vínculos: [Leer más…]