Neospora caninum causa aborto tanto en bovinos de aptitud lechera como cárnica en muchos países. No obstante, comparado con los bovinos de aptitud lechera, se sabe poco de la enfermedad en bovinos de aptitud cárnica. En este artículo se presenta el primer caso de aborto bovino de aptitud cárnica asociado a N. caninum en un [Leer más…]
Vacuno
Decisión 2007/399/CE sobre la declaración de que Rumanía está indemne de brucelosis (B. melitensis), y de que Eslovenia está indemne de brucelosis bovina
MAPA: Establecidos los coeficientes de reducción para la prima por sacrificio de bovinos y terneros para la campaña 2006
13 de junio de 2007. El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), tras recibir información de las Comunidades Autónomas sobre los importes previstos para abonar la prima por sacrificio correspondiente a la campaña 2006, ha calculado los coeficientes de reducción que se deben aplicar por rebasamiento del límite presupuestario nacional, tanto en la modalidad de [Leer más…]
Vallas virtuales para los pastos del ganado
Una valla que no existe en la realidad, pero que impide que los animales se muevan más allá de ella, puede estar muy pronto disponible para todas las explotaciones. Actualmente se cuenta con un prototipo, que ha sido desarrollado por los investigadores del Centro de Investigación de la Commonwealth. El sistema es parecido al de [Leer más…]
Eslovenia alcanza el estatus de oficialmente indemne de brucelosis bovina
La Comisión Europea ha reconocido a Eslovenia como oficialmente indemne de brucelosis bovina. (Decisión 2007/399/CE). Con este mismo estatus se encuentran Bélgica, República Checa, Dinamarca, Alemania, Francia, Luxemburgo, Países Bajos, Austria, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia y Suecia.
Alimentar a los terneros no destetados una sola vez al día reduce los costes de mano de obra y no afecta al desarrollo del ternero.
La alimentación de los terneros antes del destete, tanto si se hace con leche o con reemplazador lácteo, lleva su tiempo. De hecho, es la tarea que más tiempo consume dure el período pre-destete. Investigadores de la Universidad del Estado de Pennsylvania han estudiado la opción de alimentar a los teneros solo una vez al [Leer más…]
Los parlamentarios rusos exigen aumentar los aranceles de importación de la carne de vacuno fuera de cuota
La Cámara Baja del Parlamento ruso remitió una carta al Presidente del Gobierno, Mijaíl Fradkov, a finales de mayo, solicitando que se aumentaran los aranceles de importación de carne fuera de cuota, en particular, para el vacuno, con el fin de proteger la producción nacional . Se trataría de un incremento del 30% al 40% [Leer más…]
ASOPROVAC: El Consejo de Ministros de la UE da luz verde a una nueva denominación de venta TERNERA
Madrid, 12 de junio de 2007.- El 21 de septiembre de 2006 la Comisión Europea puso encima de la mesa una propuesta de Reglamento para aclarar las condiciones comerciales para la carne de bovino procedente de animales de 12 meses o menos, al objeto de unificar la misma en los Estados miembros, evitando así la [Leer más…]
El Consejo de la UE adopta la nueva denominación de ternera
Los Ministros de Agricultura de la UE-25 han acordado sin debate, en el Consejo que se celebró ayer, la propuesta de la Comisión Europea sobre la nueva denominación de la ternera. Dicha propuesta establece las denominaciones de venta que habrá que emplear en cada uno de los Estados miembros para la comercialización de la carne [Leer más…]
Asoprovac critica la absoluta descoordinación en la gestión de la Lengua Azul
Madrid 11 de junio de 2007.- La falta de coordinación en materia de lengua azul entre las distintas comunidades autónomas esta generando una situación insostenible, al crear serios agravios comparativos entre los ganaderos de las diversas zonas de España. Lamentablemente, el Ministerio de Agricultura, no quiere o no puede ejercer sus competencias en materia de [Leer más…]