Varios focos de fiebre aftosa se han confirmado en las últimas semanas en varios países del mundo y acaban de ser comunicados a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE). Los países afectados son China, Territorios Autónomos Palestinos, Egipto, Israel y Turquía China: A mediados de enero se confirmó la presencia de la enfermedad, [Leer más…]
Vacuno
Una planta de Tyson Foods no podrá exportar carne de vacuno a Japón
La mayor empresa cárnica del mundo, la estadounidense Tyson Foods verá temporalmente cerradas sus exportaciones de vacuno hacia Japón desde su planta de Nebraska. El motivo es que desde allí se exportó hacia Japón un lote que contenía dos cajas de 50 kg de costillas deshuesadas, procedentes de animales de más de 21 meses. La [Leer más…]
Argentina: Suben los subsidios para que no aumente el precio de la carne
La ganadería rusa en cifras
En Rusia, entre enero a noviembre de 2006, se sacrificaron un total de 6.736.000 toneladas peso vivo, lo que supone un aumento del 4,1% en relación con el período del año anterior. Concretamente, se incrementaron las ventas de ganado porcino en el 6,5%, de ovino y caprino en el 3,1%, de aves en el 16,1% [Leer más…]
EEUU en vías de alcanzar el estatus de libre de brucelosis bovina
El Plan de Erradicación de Brucelosis Bovina puesto en marcha en EEUU parece que está dando sus frutos y que el país podría pronto obtener la calificación de libre de la enfermedad, aunque los responsables del programa no han esbozado ninguna fecha en concreto. La tasa de prevalencia ha descendido de 0,005% en 2004 a [Leer más…]
La AESA dictamina sobre los test de brucelosis bovina
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) ha elaborado un dictamen sobre los test de diagnóstico de brucelosis bovina, siguiendo una petición de la Comisión Europea. El dictamen señaló que deberían seguir siendo considerados test estándar en la legislación comunitaria sobre comercio intracomunitario, los test: Rosa Bengala (RBT), el de fijación de complemento [Leer más…]
Posibles soluciones para el problema de las emisiones de metano por el ganado
La administración del Reino Unido está barajando posibles soluciones para reducir las emisiones de metano por el ganado. En el Reino Unido, la ganadería es responsable del 36% de las emisiones de metano, en comparación con el 1% de emisiones de CO2. Alrededor de un 80% proviene directamente del sistema digestivo del ganado. Desde 1990, [Leer más…]
ORDEN APA/225/2007 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de becas de perfeccionamiento profesional para titulados superiores en el área de sanidad animal.
Becas del MAPA para titulados superiores en sanidad animal
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha puesto en marcha la concesión de 10 becas de perfeccionamiento profesional para titulados superiores sanidad animal. La finalidad de las mismas es formar profesionalmente a los beneficiarios para que se especialicen en las distintas áreas de actuación de sanidad animal, como enfermedades, técnicas de laboratorio, identificación animal, bienestar animal [Leer más…]
Algunas zonas de España aumentará el cebo de terneros en los próximos 6 años
La producción de carne de vacuno en la UE-25 fue de 7,8 millones de toneladas en 2005, pero se espera que en 2006 aumente en un 2%, como consecuencia de permitir la entrada de los animales de más de 30 meses en la cadena alimentaria en el Reino Unido. El impacto de la adhesión de [Leer más…]