Científicos del Instituto de Catálisis y Petroquímica del CSIC, junto con otros de la neocelandesa ViaLactia y la alemana GBF han desarrollado una nueva tecnología que permite aislar información genética de todas las bacterias presentes en un organismo y de esta forma, identificar nuevas enzimas naturales. Se ha comprobado que la digestibilidad del forraje puede [Leer más…]
Vacuno
La Cámara de Representantes de EEUU estudia la eliminación de los contratos de futuro en el vacuno
Un representante de la Cámara de EEUU ha introducido una propuesta de ley para eliminar los contratos de futuro en el vacuno. La propuesta también incluye la eliminación del precio de fórmula. La legislación actual define los contratos de futuro como un contrato escrito u oral, para la compra de ganado, que establece la entrega [Leer más…]
Argentina aumenta el peso mínimo de sacrificio de los terneros para producir más carne
La administración argentina ha decido incrementar el peso mínimo para sacrificar terneros, con el fin de obtener canales más pesada y en consecuencia, una mayor producción de carne, según la información del Boletín Exterior del MAPA. De esta forma, pretenden evitar el encarecimiento de los precios del mercado interno, a base de aumentar la oferta. [Leer más…]
I Foro Nacional de Difusión de Resultados de Investigación en el sector de la Carne Fresca, INNOVACARNE 2005, próximos días 16 y 17 de noviembre en la Facultad de Veterinaria de Madrid
En EEUU tardan más de un mes en determinar si un pienso puede contener MER
La Agencia de EEUU de Seguridad de los Alimentos (FDA) tarda largos períodos de tiempo en determinar si las muestras de piensos para el vacuno contienen materiales específicos de riesgo u otros componentes prohibidos para evitar el riesgo de EEB. Esta es la principal conclusión de un informe que acaba de presentar el Tribunal de [Leer más…]
UCCL – COAG exige que la totalidad de los fondos recuperados en Castilla y León por el Artículo 69 reviertan en los Agricultores y Ganaderos a Título Principal de la región
El Reglamento (CEE) nº 1782/2003 da a los Estados Miembros la posibilidad de retener un porcentaje de las primas de vacuno que reciben los profesionales de estas actividades. El Gobierno español y, al parecer con el apoyo de la mayoría de las Comunidades Autónomas, decidió que esa reducción fuese del 10% en el caso del [Leer más…]
El tiempo empleado en los vestuarios de las plantas cárnicas es tiempo de trabajo, según el Tribunal Supremo de EEUU
El Tribunal Supremo de EEUU ha regulado a favor de los trabajadores en un caso que enfrentaba a éstos con la empresa cárnicas Tyson Foods. El Tribunal ha dictaminado que el tiempo que los empleados tardan en vestirse y desvestirse para ponerse la ropa utilizada en la planta cárnica es tiempo de trabajo, y que [Leer más…]
Nota de prensa del colectivo de afectados por la vacunación irregular contra la brucelosis en Cáceres
Los ganaderos cacereños de vacuno venimos sufriendo, desde hace unos meses, el acoso de la Administración responsable de las campañas de inmunización contra la brucelosis, realizadas en condiciones que ponen en peligro no sólo la sanidad animal, sino incluso la salud humana. Pretenden imponernos el uso (AL MARGEN de las condiciones establecidas LEGALMENTE por la [Leer más…]
Fiebre aftosa en Brasil: En estudios medidas para ayudar al sector ganadero
En esta semana, las autoridades brasileñas están analizando con el sector, diversas medidas para poder hacer frente a la crisis motivada por la aparición de la fiebre aftosa. El sector ha solicitado que se agilice el pago de las indemnizaciones a los ganaderos a los que se les ha sacrificado el ganado, y que ésta [Leer más…]