La Comisión ha decidido aumentar los territorios argentinos desde los que está prohibido importar carne de vacuno hacia la UE, debido a que la información proporcionada por las autoridades veterinarias argentinas no permite llevar a cabo una evaluación completa de la situación en las zonas afectadas. Por este motivo, acaba de publicar la Decisión 2003/758/CE [Leer más…]
Vacuno
Canadá utilizará crotales de identificación que utilizan frecuencia de radio a partir de 2005
La Agencia Canadiense de Identificación del ganado tiene previsto que a partir del 1 de enero de 2005 los actuales crotales con códigos de barras vayan siendo progresivamente sustituidos con crotales de identificación que utilizan frecuencia de radio. Los nuevos crotales se irán colocando en los animales según vayan naciendo, de forma que no será [Leer más…]
Una nueva vacuna y un aditivo bacteriano reducen la incidencia de E. coli en el vacuno
Un grupo de investigadores de la Universidad de Nebraska (EEUU) ha desarrollado una vacuna que utilizada con el aditivo bacteriano Lactobacillus acidophilus reduce significativamente la presencia de E. coli O157:H7 en los cebaderos de vacuno. Esta bacteria es muy común en los cebaderos y puede ser reintroducida por muchas vías, por lo que es muy [Leer más…]
Peste Bovina en Kenia
Desde octubre de 2001 no se producía ningún foco de peste bovina en Kenia, sin embargo las autoridades veterinarias acaban de informar a la OIE que el pasado 3 de septiembre se realizó la primera comprobación de la enfermedad. El foco se encuentra en la frontera con Somalia, en Ruga (Jarajilla), distrito de Garissa. Los [Leer más…]
Guerra de las hormonas: La UE se mueve por motivos comerciales y no científicos, según los ganaderos de vacuno de EEUU
La UE ha prorrogado la prohibición de importar carne de vacuno tratada con hormonas de crecimiento. Dicha prórroga se ha hecho en base de nuevos estudios científicos que la Unión Europea espera presentar ante la Organización Mundial del Comercio al objeto de que ésta levante las medidas de retorsión que sufre la UE. La opinión [Leer más…]
Detectados casos atípicos de EEB en Italia
Hace unos días se confirmó un nuevo caso de EEB en Japón, que tenía la particularidad de que fue calificado como atípico por los expertos nipones. Su peculiaridad se debía a que los priones anormales detectados eran de un tipo diferente a los que hasta ahora se habían confirmado en el resto del mundo. Ahora, [Leer más…]
El MAPA preve prorrogar la actual carga ganadera para el cobro de las primas
El Ministerio de Agricultura está preparando una modificación de la actual normativa que regula las primas del vacuno (Real Decreto 198/2002) en relación con la carga ganadera. Dicho Real Decreto establece que para poder cobrar la prima especial y la prima a la vaca nodriza, una de las condiciones que hay que cumplir es una [Leer más…]
La UE espera que EEUU y Canadá levanten sus sanciones por el expediente «hormonas»
Las autoridades comunitarias van a iniciar el apropiado procedimiento ante la Organización Mundial del Comercio para conseguir levantar las sanciones que EEUU y Canadá llevan imponiendo a la UE por el tema de las hormonas. La OMC condenó en 1998 a la UE por prohibir las importaciones de carne tratada con hormonas, debido a que [Leer más…]
Directiva 2003/74/CE sobre determinadas sustancias de efecto hormonal y tireostático y sustancias Beta-agonistas en la cría de ganado
La Comisión define los usos permitidos para la hormona estradiol-17 beta
Las autoridades comunitarias han reiterado su prohibición de utilizar determinadas sustancias de efecto hormonal y tireostático y sustancias beta-agonistas en la cría de ganado. La realización de nuevos estudios científicos, financiados por la Comisión, sobre las hormonas el estradiol-17 beta, la testosterona, la progesterona, el acetato de trembolona, el zeranol y el acetato de melengestrol [Leer más…]