El Gobierno de Navarra desarrolla un proyecto de I+D para lograr un producto competitivo de carne de la raza autóctona vacuna “Betizu”, financiado por el Departamento de Desarrollo Económico y realizado por la empresa pública INTIA, adscrita al Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local. El objetivo principal del proyecto es caracterizar el [Leer más…]
Vacuno
Brexit, Mercosur, huella de carbono, veganismo son algunos de los retos a los que se enfrenta la carne de vacuno
Los próximos dos años serán fundamentales para el sector de la carne de vacuno de Europa, y por supuesto para la de España. Esta ha sido una de las principales conclusiones a las que ha llegado el Grupo de Vacuno de Anafric que se reunió el 15 de marzo en Barcelona, con la participación del [Leer más…]
Asturias prohíbe declarar zonas afectadas por los incendios como superficie admisible para la PAC
La Secretaria General de COAG-Asturias, Mercedes Cruzado ha transmitido al Director General de Ganadería su grave preocupación por la decisión que, desde la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, se ha tomado en relación a la prohibición de declarar las zonas afectadas por los incendios como superficie admisible para la declaración de la PAC. [Leer más…]
Presentación pública de la carne de «Vaca y Buey de Galicia”
Más de 80 personas asistieron hoy en Santiago de Compostela a la primera presentación pública de la carne certificada por la nueva Indicación Geográfica Protegida Vaca y Buey de Galicia. Este acto, que fue organizado por el Consejo Regulador de las IGPs de Carne de Vacuno de Galicia, contó con la asistencia de la conselleira [Leer más…]
Las exportaciones UE de carne de vacuno y animales vivos aumenta un 9,5% y las importaciones bajan un 8,3%
En el segundo semestre de 2017, las exportaciones europeas de carne de vacuno y animales vivos aumentaron un 9,5% llegando a las 768.207 t lo que representa un incremento de casi el 60% desde el año 2013. El principal mercado receptor es Turquía con 97.207 t, con un aumento del 36% respecto al periodo julio [Leer más…]
Proyecto hispano-francés para proteger la vaca de la Albera, actualmente en peligro de extinción
El proyecto europeo de cooperación ALBERAPASTUR que se presenta hoy en Perpiñan es un programa hispano-francés que debe servir para mejorar la gestión ganadera y pastoral del macizo transfronterizo de la Albera, a la vez que prevé actuaciones para la prevención de los incendios. El objetivo principal del proyecto, que se desarrollará en tres años, [Leer más…]
La tuberculosis bovina baja del 0,1% en Asturias por primera vez en la historia de las campañas de saneamiento ganadero
La consejera de Desarrollo Rural del Principado de Asturiass, María Jesús Álvarez, anunció ayer que el índice de prevalencia de la tuberculosis bovina en Asturias se situó el año pasado, por primera vez en la historia de las campañas de saneamiento ganadero, por debajo del 0,1 por ciento. Concretamente, descendió hasta el 0,08% frente al [Leer más…]
Presentan la guía sobre la importancia de la carne de vacuno en la dieta de los españoles
La guía ha sido presentada por Dr. José Luis Llisterri, presidente de SEMERGEN, junto a los doctores José Manuel Fernández y María Luisa López Díaz-Ufano, coordinador y miembro del Grupo de Trabajo de Nutrición de SEMERGEN, respectivamente. En palabras Jose Luis Llisterri “se trata de una guía basada en las últimas evidencias científicas sobre la [Leer más…]
Mesa Nacional de Operadores de Vacuno en Binéfar
Mañana y pasado 13 y 14 de marzo, se va a celebrar en Binéfar la Mesa Nacional de Operadores de Vacuno, punto de encuentro para el sector del vacuno. Son dos días de trabajo que constan de unas Jornadas de Campo y un Encuentro de Operadores de Vacuno (el martes 13 de marzo) y de [Leer más…]
Los mejores analistas del mercado vacuno español, premiados en el PronosVac 2017
Tras un año 2017 marcado por el crecimiento de los precios, los operadores del sector vacuno español han coincidido en señalar la exportación de animales como uno de los grandes protagonistas del Mercado en Origen Nacional del Vacuno de Carne (MonVac). Con un total de 224.041 cabezas enviadas desde los puertos de Tarragona y Cartagena, [Leer más…]