El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (Senasa) suspendió el pasado 1 de septiembre, las actividades de dos frigoríficos por incumplimiento de la normativa nacional vigente. Las suspensiones fueron en el Frigorífico Matadero Chivilcoy SA, N° Oficial 2076, y el Frigorífico H. V. SA, N° Oficial 1237, situados en Chivilcoy y en [Leer más…]
Vacuno
La tuberculosis bovina en España se ha duplicado en los últimos cuatro años
Unión de Uniones recuerda que en los últimos 5 años se han venido testando para tuberculosis una media de 5,3 millones de cabezas de bovino, lo que representa el 88,2 % de la cabaña ganadera. En 2015 y 2016 esta cifra llegó al 90 %. Asimismo, como resultado de las campañas anteriores, se han sacrificado [Leer más…]
Extremadura aprueba la convocatoria de ayudas a la regeneración de terrenos públicos adehesados
El Consejo de Gobierno de Extremadura ha autorizado la convocatoria de subvenciones para el apoyo a la regeneración de terrenos públicos adehesados, con una dotación de 2 millones de euros. Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), las entidades públicas titulares de explotaciones o de montes [Leer más…]
Se ha reducido en un 44% el número de explotaciones positivas de tuberculosis bovina en Extremadura con respecto a 2016
El número de explotaciones positivas de tuberculosis bovina de la cabaña ganadera en Extremadura se ha reducido un 44% respecto a la prevalencia final de la enfermedad en 2016, según los datos obtenidos tras los saneamientos que se han realizado hasta la fecha en 2017 por parte de la Consejería de Medio Ambiente y Rural [Leer más…]
Publicadas las ayudas por cuarentena de las explotaciones objeto de vacíos sanitarios por las campañas de saneamiento ganadero
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó el viernes pasado el extracto de la Orden de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación, del pasado 22 de agosto, por la que se efectúa la primera convocatoria en 2017 de las ayudas por períodos de cuarentena de explotaciones objeto de vacíos sanitarios en el marco [Leer más…]
Subida estacional de la carne de vacuno en la Lonja de León
En la sesión de la lonja de León, celebrada ayer, subida generalizada de 0,05 euros/kilo, a excepción de la categoría “O” que representa al ganado pinto que repite precio. Esta subida se enmarca dentro de la estacionalidad y desde la Lonja no creen que se prolongue en el tiempo. La finalización de las vacaciones y [Leer más…]
México aprueba una norma de clasificación de canales de vacuno que mejorará su posición exportadora
La Secretaría de Agricultura de México (SAGARPA) ha aprobado la publicación del Proyecto de Norma Oficial Mexicana (NOM) PROY-NOM-004-SAGARPA-2017, Carne de Bovino. Clasificación de Canales conforme a sus Características de Madurez Fisiológica y Marmoleo, para regular y ordenar la clasificación de carne de bovino, de acuerdo con sus características, atributos y calidad, lo cual da [Leer más…]
Descubren de qué se alimenta el mosquito que transmite el virus de la lengua azul
Un estudio desarrollado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado cuáles son los hospedadores que nutren al mosquito portador del virus de lengua azul, conocido como Culicoides imicola. El resultado del estudio es pionero en Europa tras hallar mediante herramientas moleculares cómo estos insectos se alimentan principalmente de ganado, pero también [Leer más…]
El Centro Tecnológico de la Carne de Galicia registrado por la policía
Agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Comisaría de Policía en Ourense registró el pasado viernes el Centro Tecnológico de la Carne, organismo dependiente de la Consellería de Medio Rural. El motivo del registro ha sido incautar documentación sobre una investigación abierta por Fiscalía por un presunto delito contra Hacienda, [Leer más…]
Administraciones y sector vacuno analizan modificar la normativa de ordenación de explotaciones
El Ministerio de Agricultura está debatiendo con las CCAA y el sector ganadero la posibilidad de modificar la actual normativa de ordenación de las explotaciones de vacuno. Se han planteado una serie de cuestiones, tales como: – Incluir vacuno y otros bóvidos. – Ser una norma no solo de aplicación, en explotaciones de producción de [Leer más…]