Pagina nueva 5 La aplicación de los Programas Nacionales de Erradicación de enfermedades de los Rumiantes en Castilla y León durante 2016 muestra de nuevo resultados favorables. En lo referente a brucelosis bovina, en la Comunidad no se detectó ninguna explotación positiva en el año 2016, una situación que nunca antes se había producido y [Leer más…]
Vacuno
El acuerdo preliminar entre la UE y Mercosur podría cerrarse a final de año
El Ministro uruguayo de Asuntos Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, ha avanzado que las negociaciones entre la UE y los países de Mercosur para consensuar un acuerdo de libre comercio van muy bien y que se podría llegar a un acuerdo preliminar antes de final de año. Ha señalado que quedan pendientes otras cuatro reuniones, que [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA exige más dureza a la Consejería para erradicar por completo la tuberculosis bovina
APAG EXTREMADURA ASAJA exige más dureza a la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio para erradicar por completo la tuberculosis bovina, ya que sigue suponiendo un grave perjuicio para la cabaña ganadera extremeña. Para esta organización agraria los datos proporcionados ayer por la Consejería acerca de la prevalencia de la tuberculosis [Leer más…]
La Xunta publica la aprobación de la nueva Indicación Geográfica Protegida Vaca y Buey de Galicia
El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge la orden de la Consellería de Medio Rural por la que se adopta la decisión favorable en relación con la inscripción de la Indicación Geográfica Protegida (IXP) Vaca y Buey de Galicia en el registro comunitario de denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas, después de que no [Leer más…]
La prevalencia de la tuberculosis en Extremadura se reduce a la mitad en 2017 respecto a las dos últimas campañas de saneamiento
La tasa de prevalencia de tuberculosis bovina en la cabaña ganadera de Extremadura se ha reducido a la mitad respecto a las dos últimas campañas según los datos obtenidos tras los saneamientos que se han realizado hasta la fecha en 2017 por parte la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de [Leer más…]
La Unión de Extremadura exige mayor visibilidad en el etiquetado de la carne como garantía de sanidad de los productos que se consumen
Tras el escándalo destapado por la Policía Federal en Brasil, donde algunas empresas enmascaraban su carne en mal estado para ser exportada, desde La Unión pedimos a los consumidores que examinen el etiquetado de los productos que adquieren en los grandes supermercados. Además, exigimos a la Administración mayor visibilidad en el etiquetado para conocer la [Leer más…]
Aragón, Navarra y Rioja crearán la Lonja del Valle del Ebro
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha anunciado la creación, en las próxima semanas, de la Lonja del Valle del Ebro, junto a Navarra y La Rioja, y ha confiado en que la Comunidad lidere la industria agropecuaria, ya que es un «sector estratégico» para la economía aragonesa. Para este proceso, hay previstas reuniones el [Leer más…]
Reclaman modificar los protocolos de aislamiento de ganado ante la tuberculosis bovina y un mayor control de la fauna silvestre
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, quien ya se mostrara contraria con el nuevo plan de erradicación de tuberculosis bovina anunciado por el MAPAMA en las semanas anteriores, ha solicitado a la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, entre otras cuestiones, la revisión de los protocolos de aislamiento, la eliminación de [Leer más…]
El Copa-Cogeca pide a la Comisión Europea fuertes medidas con respecto a las importaciones UE de carne brasileña
El Copa-Cogeca ha mandado una carta a la Comisión Europea para exigir que se tomen medidas más firmes contra las importaciones en la UE de carne brasileña a raíz del escándalo que ha surgido en el país. Hablando desde Bruselas, el secretario general del Copa- Cogeca, Pekka Pesonen, ha dicho “Es inaceptable este tipo de [Leer más…]
FACUA pide transparencia a Sanidad en relación al fraude de la carne adulterada de Brasil
FACUA-Consumidores en Acción reclama al Ministerio de Sanidad y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) que actúen con máxima transparencia y diligencia en relación al fraude de carne adulterada procedente de Brasil, y que detallen públicamente los productos que detecte no aptos para el consumo. La asociación ha remitido sendas cartas [Leer más…]