Los embalses almacenan actualmente 34.896 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 690 hectómetros cúbicos (el 1,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 83,6% Cantábrico Occidental al 81,5% Miño-Sil al 78,0% Galicia Costa al 79,1% [Leer más…]
Agua y sequía
¿Es sostenible el uso del agua en la agricultura?
Esta es la pregunta que se hace el Tribunal de Cuentas Europeo. Dado que los agricultores son los principales consumidores de agua dulce, el Tribunal quiere evaluar el impacto de la política agrícola de la UE en la utilización sostenible del agua. La auditoría, que se ha iniciado recientemente, será útil a medida quela UE [Leer más…]
Este es el último mes para solicitar las ayudas de la DANA de la Generalitat Valenciana
Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante hace un último llamamiento a todos aquellos agricultores y ganaderos que sufrieron daños en las infraestructuras agrarias de sus explotaciones a casusa de la DANA que asoló la comarca de la Vega Baja en los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2019, provocando pérdidas millonarias en numerosos municipios de [Leer más…]
ASAJA Murcia se opone a reducir a 27 hm3 los envíos del trasvase Tajo-Segura
La organización profesional agraria ASAJA Murcia se ha opuesto rotundamente a la propuesta del Ministerio de rebajar los envíos del Tajo – Segura a “nivel 2”, pasando de los 38 hectómetros cúbicos anuales a 27, y considera que “con medidas de este tipo se quiere enterrar y exterminar al Trasvase Tajo – Segura”. Según ha [Leer más…]
Negativa de Aragón al trasvase permanente de 4,99 hm3 del Ebro a Cantabria
El Consejo de Gobierno de Aragón ha informado negativamente de la propuesta de transferencia anual de 4,99 hm3 de recursos hídricos de carácter indefinido, desde la Demarcación Hidrográfica del Ebro a la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental para necesidades de abastecimiento de determinadas comarcas de Cantabria, en aplicación de los artículos 72.3 y 19 del Estatuto [Leer más…]
Castilla-La Mancha rechaza que se siga trasvasando agua para regadío
Castilla-La Mancha va a recurrir el último trasvase aprobado el lunes en la Comisión de Explotación de 38 hectómetros cúbicos, en consonancia con la posición que se viene manifestado desde la legislatura pasada: derivación de agua para consumo humano sí, pero no para regadío. En este sentido, el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, ha [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 64% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 64 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 35.586 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 606 hectómetros cúbicos (el 1,1 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
ASAJA Alicante se opone a la propuesta del Miteco de rebajar los envíos del Tajo-Segura en nivel 2
Que el giro a favor de los regantes del sureste español que ha anunciado el Ministerio para la Transición Ecológica con la redistribución de las transferencias del Tajo-Segura para dar más regularidad al trasvase y que este se mantenga más meses en el Nivel 2, donde los envíos son automáticos y no dependen de la [Leer más…]
Estudia minimizar las situaciones hidrológicas excepcionales en el trasvase Tajo-Segura
El Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) ha presentado el informe que le encargó la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) en su reunión de mayo de 2020. El informe explica las razones de la elevada ocurrencia de situaciones hidrológicas excepcionales (nivel 3) en la aplicación de las normas de explotación [Leer más…]
La Ley del Agua podría estar aprobada antes de fin de año, según Martínez Arroyo
El anteproyecto de la nueva Ley del Agua va a estar, previsiblemente, en exposición pública dentro de un mes, con el objetivo de estar aprobada antes de que finalice el año, así lo estimó ayer el Consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo. El consejero ha destacado que es una Ley “fundamental, porque [Leer más…]