La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica, presenta un avance de los datos del Open Data Climático, con las evidencias más relevantes de los impactos del cambio climático en España en los últimos 40 años, que ponen de manifiesto que hay más de 32 millones de personas directamente afectadas [Leer más…]
Agua y sequía
La reserva hidráulica española se encuentra al 58,1% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 58,1 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.627 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 218 hm³ (el 0,4% de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 84,9% Cantábrico Occidental [Leer más…]
Ximo Puig: «El trasvase Tajo-Segura está garantizado»
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado que el trasvase Tajo-Segura continúa estando vigente «a todos los efectos», porque la reciente sentencia del Tribunal Supremo «consolida» la normativa reguladora de 2014 y no se ha producido, por tanto, «ruptura» del ‘statu quo’ actual. En este sentido, el titular de la Generalitat ha anunciado [Leer más…]
Más de un millar de agricultores madrileños podrían perder el 100% de su cosecha por el corte de agua anunciado por la CH del Tajo
La organización agraria AGIM-COAG reclama a la Confederación Hidrográfica del Tajo que reconsidere su decisión de cortar el agua para riego el próximo viernes en la comarca agrícola de las Vegas porque, en estos momentos, unas mínimas disponibilidades de agua son vitales para que las cosechas de cereal puedan salir adelante. De llevarse a cabo [Leer más…]
Invierno 2019: el más seco y el de mayor temperaturas
El pasado invierno ha registrado las temperaturas máximas medias más altas (casi 2ºC por encima de la media del período 1981-2010) desde que hay registros (1965). Además, como las temperaturas mínimas estuvieron 0,4ºC por debajo de la media, el resultado final ha sido un invierno con la mayor amplitud térmica (diferencia entre las máximas y [Leer más…]
ASAJA en contra de la decisión de la CHD de desembalsar agua fuera de la campaña de riego
La organización agraria ASAJA no comparte la decisión que ha adoptado la Confederación Hidrográfica del Duero (Ministerio para la Transición Ecológica) de desembalsar agua en los pantanos de Riaño y de Barrios de Luna, en la provincia de León, con el objetivo de “contribuir a la limpieza de los fondos de los ríos y mejorar [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 58,5 % de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 58,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.845 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 91 hm³ (el 0,2% de la capacidad total de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 84,9% Cantábrico Occidental [Leer más…]
ASAJA Alicante: La sentencia del TS sobre el Plan Hidrológico del Tajo responde a presiones políticas
El Tribunal Supremo ha anulado el Plan Hidrológico del Tajo por no establecer los caudales ecológicos en Aranjuez, Toledo y Talavera de la Reina. Esta decisión complicará el envío de caudales al Segura a través del Trasvase, por lo que Jóvenes Agricultores-ASAJA Alicante se ve en la obligación de denunciar que “perjudica seriamente los intereses [Leer más…]
El Tribunal Supremo anula el Plan Hidrológico del Tajo por no fijar caudales ecológicos
El Tribunal Supremo ha notificado esta importante sentencia, emitida el 11 de marzo de 2019, que resuelve el recurso contra el vigente Plan Hidrológico de la cuenca del Tajo aprobado por el Real Decreto 1/2016. El recurso fue interpuesto en 2016 por la Plataforma en Defensa de los Ríos Tajo y Alberche de Talavera de [Leer más…]
La reserva de nieve es la mitad de la media los últimos 5 años
Finalizado el invierno climatológico (que por definición abarca los meses de diciembre, enero y febrero) las reservas nacionales de nieve no han alcanzado las cifras habituales quedándose muy por debajo de lo esperable. En concreto, a día 1 de marzo de 2019, dichas reservas (de 1.500 Hm3) tan solo han supuesto la mitad de la [Leer más…]