La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) Ciudad Real ha mostrado su rechazo al inicio de los trabajos de deslinde por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana en el margen izquierdo de este río, en el término municipal de Daimiel. El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó el pasado mes de mayo que la Confederación [Leer más…]
Agua y sequía
Castilla-La Mancha logra un acuerdo histórico que reparte el agua “entre todos los que viven de la agricultura” en Hellín
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado el acuerdo firmado ayer entre los representantes de regantes de Hellín, con la mediación del Gobierno del Gobierno de Castilla-La Mancha, “es el paso previo necesario para aprobar un Decreto que declarará de Interés Regional el perímetro que abarca la superficie acordada por [Leer más…]
El filtro verde en la rambla del Albujón tratará 200 litros de agua por segundo, que se destinarán en su totalidad a uso agrícola
La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente de Murcia finaliza el trámite del proceso de expropiación de los terrenos en los que se construirá un filtro verde en el entorno de la rambla del Albujón, donde se tratarán un total de 200 litros por segundo de las aguas de escorrentías y drenajes, que se [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 50,8% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 50,8% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.432 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo durante la última semana 148 hectómetros cúbicos. La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 60,3% Cantábrico Occidental al 56,9% Miño-Sil al 46,2 %, Galicia Costa al 45,9% Cuencas [Leer más…]
Real Decreto 638/2016, por el que se modifica el Reglamento del Dominio Público Hidráulico aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, el Reglamento de Planificación Hidrológica, aprobado por el Real Decreto 907/2007, de 6 de julio, y otros reglamentos en materia de gestión de riesgos de inundación, caudales ecológicos, reservas hidrológicas y vertidos de aguas residuales.
La reserva hidráulica española se encuentra al 51,1% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 51,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.600 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando durante la última semana en 2 hectómetros cúbicos. La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 60,3% Cantábrico Occidental al 58,1% Miño-Sil al 47,2 %, Galicia Costa al 48% [Leer más…]
La primera evaluación de los daños por las lluvias en Murcia supera los 57 millones de euros
La primera evaluación de daños ocasionados por las fuertes lluvias en la Región de Murcia realizada por los técnicos de la Comunidad Autónoma, en coordinación con los ayuntamientos y la Delegación del Gobierno, supera los 57 millones de euros. Así lo indicó esta mañana la portavoz del Gobierno regional, Noelia Arroyo, quien resaltó que “es [Leer más…]
Murcia ofrece al sector agrícola un nuevo servicio para evaluar los daños por las lluvias
La Consejería de Agua de la Región de Murcia ha puesto a disposición del sector agrario una nueva herramienta que le permitirá evaluar los daños de las precipitaciones producidas en los últimos días en sus parcelas. A la información registrada por las estaciones meteorológicas del Instituto Murciano de Investigación y desarrollo Agrario y Alimentario (Imida), [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 51,2% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 51,2% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.680 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, misma cifra que la semana anterior, aunque la reserva disminuye 5 Hm3 que no varía el porcentaje de la capacidad total de los embalses. La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se [Leer más…]
Las lluvias mitigan la situación de agónica sequía que sufre el campo alicantino, pero provocan daños en cítricos, hortalizas y uva embolsada Aledo
Las copiosas lluvias registradas en la provincia de Alicante durante este fin de semana que, sumadas a las del mes de noviembre, ya superan al total de las contabilizadas durante el resto del año, han supuesto un importante alivio para la tierra, los árboles y las plantaciones de cultivos de nuestra provincia, que se encuentra [Leer más…]