La reserva hidráulica española está al 78,1% de su capacidad total. Actualmente hay 43.745 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 121 hm3 (el 0,2 % de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -26 hm³ en Ebro y [Leer más…]
Agua y sequía
La Alianza UPA-COAG denuncia que la CHD ha emprendido un plan generalizado de inspecciones en todos los sondeos por un afán recaudador
LA ALIANZA UPA-COAG denuncia que la CHD haya emprendido un plan generalizado de inspecciones a todos los sondeos de nuestra comunidad que podría responder a un objetivo meramente sancionador por parte del organismo de cuenca. La guardería de la Confederación Hidrográfica del Duero estaría controlando al detalle todas las captaciones de agua que tienen los [Leer más…]
2050: la escasez de agua en varias zonas del mundo amenaza la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia
En 2050 habrá agua suficiente para producir los alimentos necesarios para una población mundial que superará los 9 000 millones de personas, pero el consumo excesivo, la degradación de los recursos y el impacto del cambio climático reducirá el suministro de agua en muchas regiones, especialmente los países en desarrollo, según advierten la FAO y [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 77,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 77,9% de su capacidad total. Actualmente hay 43.624 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -71 hm3 (el -0,1 % de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -183 hm³ en Ebro y [Leer más…]
Alertan del riesgo de agotamiento y degradación cada vez más rápidos de las aguas subterráneas
La FAO, la UNESCO, el Banco Mundial, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y la Asociación Internacional de Hidrogeólogos (AIH) pidieron que la comunidad global actúe con urgencia para frenar el agotamiento y degradación cada vez más rápidos de unos recursos de aguas subterráneas limitados. Con ocasión del 7º Foro Mundial del Agua [Leer más…]
UAGA urge al Departamento de Agricultura de Aragón a que haga las actas de no inicio de las zonas afectadas por las riadas
UAGA en la Asamblea de afectados por la riada del Jalón, celebrada esta mañana en Rueda de Jalón, ha recogido la preocupación de los agricultores porque no pueden continuar con su actividad agraria mientras no se realice la reparación de las infraestructuras (acequias, brazales, caminos…) tanto públicas como privadas. Las ayudas del Gobierno de Aragón [Leer más…]
UPA CLM exige la regularización de los expedientes de pozos de los agricultores profesionales del Alto Guadiana con una tractorada
La tractorada organizada ayer por UPA Castilla-La Mancha ha sido una de las más multitudinarias e impresionantes de los últimos años (más de 300 tractores, superando las expectativas iniciales). En el centro del mayor viñedo del mundo está la denominada Llanura Manchega, donde se concentra la 4ª parte de la población de CLM, en torno [Leer más…]
ASAJA CLM pretende agotar la vía de la negociación en la problemática del agua
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha pretende agotar las vías de negociación y diálogo con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Confederación Hidrográfica del Guadiana y el Gobierno regional en la búsqueda de soluciones a la situación de los pozos de riego de las explotaciones pendientes de resolución en la [Leer más…]
Medidas fiscales para atenuar la subida de las tarifas eléctricas sobre el regadío
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente recuerda a los agricultores, al inicio de la campaña de la Renta de 2014, las medidas fiscales puestas en marcha el pasado año, para atenuar el efecto de la subida de las tarifas eléctricas sobre el regadío. Estas medidas contemplan la exención del Impuesto Especial sobre la [Leer más…]
La nueva PAC va a permitir fortalecer la agricultura de regadío, según la Ministra Tejerina
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, considera “fundamental que las actuaciones en materia de regadíos se asienten sobre planes hidrológicos elaborados con el máximo rigor”. También ha señalado que estos planes, en un país como España, caracterizado por la irregularidad hídrica, “se enfrentan al doble reto de satisfacer la demanda [Leer más…]