La reserva hidráulica española está al 66,5% de su capacidad total. Actualmente hay 36.782 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 469 hm3 (el 0,8%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -14 hm³ en Segura y 236 hm³ en Tajo. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]
Agua y sequía
El Ministerio de Agricultura resuelve la DIA del proyecto de mejora de los regadíos de El Condado (Huelva)
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha emitido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable al proyecto de mejora y consolidación de los regadíos de la Comunidad de Regantes de El Fresno, Comarca de El Condado (Huelva). El objetivo de este proyecto, que promueve la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), es [Leer más…]
ASAJA Castilla y León rechaza que se repercuta el IBI de los pantanos en el precio del agua que pagan los regantes
La organización agraria ASAJA de Castilla y León se opone a que los regantes que utilizan aguas superficiales procedentes de los embalses de la cuenca del Duero tengan que asumir el coste que supone el pago del IBI por los terrenos que fueron anegados en su día. Por cumplimiento de sentencia judicial, el Estado tiene [Leer más…]
Abastecer con agua de calidad a la creciente población mundial, uno de los mayores problemas actuales de la sociedad
Abastecer con agua de calidad a la creciente población mundial es uno de los mayores problemas que tiene hoy planteados la sociedad, un reto que es particularmente complejo en el entorno urbano. Así lo ha asegurado el catedrático e investigador de la Universitat Politècnica de València, Enrique Cabrera, en el marco de las III Jornadas [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 65,6% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 65,6% de su capacidad total. Actualmente hay 36.313 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de -268 hm3 (el -0,5%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -80 hm³ en Duero y 3 hm³ en Galicia Costa. La reserva por ámbitos es [Leer más…]
El robo de 108 contadores deja sin riego en plena campaña un centenar de hectáreas de cítricos en L´Horta Sud
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que la delincuencia organizada continúa causando estragos en el sector agrario sin que los planes últimos anunciados por el Gobierno para combatirla estén teniendo por el momento ningún efecto disuasorio. El último caso destacable, tanto por su envergadura como por sus consecuencias sobre los cultivos, se produjo la [Leer más…]
Puesta en funcionamiento la central hidroeléctrica de toma del Canal de Navarra
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de la sociedad pública Canal de Navarra, S.A. (Canasa), ha puesto en funcionamiento la nueva central hidroeléctrica de toma del Canal de Navarra en Aoiz, una vez superado el periodo de pruebas. Al acto de puesta en marcha acudieron ayer la presidenta del Gobierno [Leer más…]
ASAJA Alicante lamenta el aumento de las reservas del Tajo
ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores valora que el contenido del Memorándum se haya recogido en un texto normativo que previsiblemente será aprobado en el mes de diciembre. Sin embargo y como desde un principio ha defendido, lamenta el aumento de las reserva de 240 a 400 hm3, lo que perjudica los intereses de los agricultores [Leer más…]
Presentado el acuerdo para estabilizar el trasvase Tajo-Segura
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha mostrado su satisfacción al anunciar ayer “el gran acuerdo entre todas las comunidades autónomas de las cuencas del Tajo, del Segura y del Júcar, “con intereses entrelazados y muy diversos, que nos va a permitir culminar la planificación hidrológica, con el máximo consenso, [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 66,1% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 66,1% de su capacidad total. Actualmente hay 36.581 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de -236 hm3 (el -0,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -50 hm³ en Tajo y 0 hm³ en Júcar. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]