En España, en la última década, el trabajo conjunto público y privado ha sido uno de los principales motivos del desarrollo tecnológico en este sector, una realidad evidente y constatada en foros internacionales e intercambios técnicos con otros países. El sector del agua presta servicios de abastecimiento y saneamiento con garantía de calidad de producto [Leer más…]
Agua y sequía
UAGN aconseja a los ayuntamientos afectados por las lluvias torrenciales del fin de semana pasado, que soliciten las ayudas establecidas por el Gobierno de Navarra
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) ya se ha puesto en contacto con los ayuntamientos de Pueyo y Barásoain, para asesorarles en la tramitación de la solicitud de ayudas y exenciones fiscales establecidas por el Gobierno de Navarra, afectadas por las lluvias torrenciales del pasado fin de semana y pretende hacer extensivo [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 66,5% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 66,5% de su capacidad total. Actualmente hay 36.817 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de -62 hm3 (el -0,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -43 hm³ en Guadalquivir y 61 hm³ en Ebro. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]
La XIV Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) se compromete a incrementar la cooperación y el intercambio de experiencias en materia hídrica
Los Gobiernos de España y de Portugal clausuraron el viernes en Mérida (Badajoz) la XIV Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA), el foro intergubernamental hídrico de referencia en Iberoamérica en el que, entre otras cuestiones, se ha acordado incrementar la cooperación y el intercambio de experiencias hídricas tanto entre todos los países participantes como [Leer más…]
Ha llovido un 23% más de lo habitual en el año hidrológico 2012-2013
El año hidrológico 2012-2013, que concluyó la semana pasada, ha contado con un 23% más de precitaciones que el valor habitual en otros años. Así, según los datos del balance hídrico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), el valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas [Leer más…]
El nuevo año hidrológico arranca con los embalses al 66,6% de su capacidad, un 17,2% más que la media de la última década
El nuevo año hidrológico, 2013- 2014, comenzó la semana pasada con los embalses al 66,6% de su capacidad, es decir, con un volumen de agua almacenada de 36.879 hectómetros cúbicos, un 21,2% más que el agua que se acumulaba en los embalses hace un año (25.176 hm³), y un 17,2% más que la media de [Leer más…]
Real Decreto 740/2013, por el que se aprueba el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica de Melilla.
Real Decreto 739/2013, por el que se aprueba el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica de Ceuta.
Las aportaciones de agua a los embalses triplican la media de los últimos 25 años
Esta madrugada ha finalizado uno de los años hidrológicos más húmedos de los últimos 25 años en la cuenca del Guadalquivir. Las precipitaciones recogidas a lo largo del periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2012 y el 30 de septiembre de 2013 (lo que se considera “año hidrológico”) han superado en más del [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 66,6% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 66,6% de su capacidad total. Actualmente hay 36.879 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de -590 hm3 (el -1,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -173 hm³ en Ebro y 0 hm³ en Cuencas Internas del País Vasco. La reserva [Leer más…]