El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, destacó ayer “el papel esencial” que ha jugado España en el proceso para el reconocimiento, por parte de Naciones Unidas, del acceso al agua y a su saneamiento como un derecho humano de alcance universal. Esta posición quedará plasmada, definitivamente, en el documento que [Leer más…]
Agua y sequía
Los embalses de la cuenca del Guadalquivir están al 68,9 % de su capacidad
El volumen de agua embalsada en la cuenca hidrográfica del Guadalquivir es de 5.558,8 hectómetros cúbicos, lo que representa un 68,9 % respecto a su capacidad total, que es de 8.106 hm3. En relación a los indicadores del Plan Especial de Actuación en Situaciones de Alerta y Eventual Sequía en la Cuenca del Guadalquivir, el [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 64,7% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 64,7% de su capacidad total. Actualmente hay 35.973 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución durante este periodo de -330 hm3 (el -0,6%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -138 hm³ en Ebro y 113 hm³ en Guadiana. La reserva por [Leer más…]
Arias Cañete: “El préstamo del BEI garantiza la terminación de todas las obras previstas en el actual programa de inversiones de Acuamed”
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha subrayado que el préstamo del Banco Europeo de Inversiones “cierra las necesidades de financiación externa de la sociedad Acuamed para su actual encomienda de actuaciones, garantizando así la ejecución y terminación de todas las obras previstas en su actual programa de inversiones”. Durante [Leer más…]
Con las adecuadas medidas compensatorias, el dragado del Guadalquivir y la actividad agraria son plenamente compatibles, según ASAJA Sevilla
El presidente de ASAJA-Sevilla y vicepresidente de la Confederación Empresarial Sevillana (CES), Ricardo Serra, se reunirá el próximo viernes con el presidente de la CES, Miguel Rus, a quien le expondrá la situación actual de la cuenca del Guadalquivir y la incidencia que el dragado del río tendría en los cultivos de regadío de la [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 65,3% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 65,3% de su capacidad total. Actualmente hay 36.303 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución durante este periodo de -452 hm3 (el -0,8%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -90 hm³ en Guadiana y 2 hm³ en Cantábrico. La reserva por [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 66,1% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 66,1% de su capacidad total. Actualmente hay 36.755 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución durante este periodo de -328 hm3 (el -0,6%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -77 hm³ en Guadalquivir y 2 hm³ en Cuencas Internas de Cataluña. [Leer más…]
FERAGUA advierte de que las dotaciones previstas en la planificación hidrológica de la cuenca atlántica son deficitarias
Durante la presentación en Cádiz de la primera guía de buenas prácticas medioambientales para el regadío andaluz, la primera asociación del regadío andaluz ha subrayado que no se puede confundir ahorro con dotaciones insuficientes. Las dotaciones propuestas por la administración hidráulica andaluza en la cuenca atlántica para frutales, olivar, arroz y algodón son un 40%, [Leer más…]
UPA y COAG CyL califican de ridículas e insuficientes las ayudas por la sequía
LA ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO DE UPA y COAG califica como ridículas e insuficientes las ayudas por la sequía que el Gobierno central destinará al sector agrario español. Una vez conocida la orden publicada en el BOE estamos ante una línea de financiación de poco más de ocho millones de euros para todo [Leer más…]
El Ministerio presenta un catálogo para identificar los organismos acuáticos que evalúan el estado ecológico de las aguas continentales
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha presentado un catálogo para identificar los organismos acuáticos que evalúan el estado ecológico de las aguas continentales, una herramienta de apoyo a disposición de los técnicos que analizan el estado ecológico de las aguas y que surge de la necesidad de fijar criterios objetivos para [Leer más…]