ASAJA Ciudad Real lamenta que la Confederación Hidrográfica del Guadiana exija a los regantes del Acuífero 23 la verificación de los actuales contadores de agua (caudalímetros), pese al correcto funcionamiento de muchos de ellos, con pocos años de actividad. ASAJA denuncia que esta medida de la CHG, recogida en una Orden del Ministerio de Industria, [Leer más…]
Agua y sequía
La reserva hidráulica se encuentra al 75,6% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 75,6% de su capacidad total. Actualmente hay 42.040 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de 262 hm3 (el -0,5%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Miño-Sil que ha perdido 110 hm³ mientras que la cuenca del [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 76,1% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 76,1% de su capacidad total. Actualmente hay 42.302 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 227 hm3 (el -0,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Miño-Sil que ha perdido 98 hmmientras que la cuenca del Guadalquivir ha [Leer más…]
La Junta de Andalucía pone en peligro la campaña de riego del Genil-Cabra
Asaja apoyará todos las actuaciones y movilizaciones de los regantes y denuncia que la Junta de Andalucía ha incumplido los compromisos que adquirió con la Comunidad de Regantes hace algo menos de dos meses poniendo en grave peligro la viabilidad de la zona regable del Genil-Cabra. Conviene recordar, que durante los últimos años estamos asistiendo [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 76,5% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 76,5% de su capacidad total. Actualmente hay 42.529 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 547 hm3 (el -1%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Duero que ha perdido 145 hmmientras que la cuenca Mediterránea Andaluza ha [Leer más…]
Agricultores de ASAJA Ciudad Real constituyen una comisión de afectados para pedir responsabilidades a las confederaciones del Guadiana y Guadalquivir por los desembalses
Agricultores y ganaderos de ASAJA Ciudad Real han constituido una comisión de afectados por desembalses en Ciudad Real, que exigirá responsabilidades a la confederación hidrográfica del Guadiana y a la del Guadalquivir por los daños causados a agricultores, ganaderos y propietarios de tierras de numerosas localidades de la provincia durante el año pasado. Esta comisión [Leer más…]
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero se reúne con la junta directiva de ASAJA de Castilla y León
Ayer se celebró en Valladolid la Junta Directiva de ASAJA de Castilla y León, a la que ha acudido invitado el presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero, Antonio Gato, acompañado por el comisario de Aguas, Ignacio Rodríguez, y la Comisaria Adjunta del organismo, Rosa Huertas. El motivo del encuentro era exponer, de forma directa [Leer más…]
La Comisión insta a España a presentar sus planes hidrológicos de cuenca
La Comisión Europea insta a España a cumplir la legislación de la UE en materia de aguas y a presentar sus planes hidrológicos de cuenca, que son esenciales para alcanzar el objetivo de la UE de un buen estado de las aguas europeas para 2015. Los planes se tenían que haber adoptado el 22 de [Leer más…]
Para ASAJA Huesca el embalse de Biscarrués no se puede detener
ASAJA Huesca ya barajaba la posibilidad de que existiera este informe negativo del Centro de Estudios CEDEX, que depende del MARM, respecto al impacto ambiental del embalse de Biscarrués, si bien lo que esperamos es que no haya otro informe negativo más demoledor. Desde ASAJA Huesca, nuestra posición es clara y contundente: no se puede [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 77,5% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 77,5% de su capacidad total. Actualmente hay 43.076 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 277 hm3 (el -0,5%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Miño-Sil que ha perdido 75 hmmientras que la cuenca del Júcar ha [Leer más…]