“Las crecidas fluviales eliminan intermediarios en la cadena alimentaria: los peces (los predadores principales) se alimentan de eslabones más bajos de la cadena. Las sequías eliminan por completo al predador principal. El resultado final es una cadena alimentaria más simple, pero los efectos de los caudales bajos son más catastróficos para los peces, y tienen [Leer más…]
Agua y sequía
La reserva hidráulica se encuentra al 65,5% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 65,5% de su capacidad total. Actualmente hay 36.383 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 90 hm3 (el -0,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Tajo que ha perdido 39 hmmientras que la cuenca del Ebro ha [Leer más…]
J. A. ASAJA Alicante valora de forma positiva el anuncio del Gobierno de retomar las políticas de trasvases
Recientemente, el Ministerio de Medio Ambiente, a través del nuevo plan de cuenca del Segura que está confeccionando la Confederación Hidrográfica, destaca que deben ponerse en marcha nuevas medidas para aliviar los déficits en los envíos de caudales para los regadíos del Segura. Entre las acciones que han citado contemplan “nuevas transferencias del Tajo u [Leer más…]
El MARM firma un convenio para la modernización de los regadíos de Raimat (Lleida)
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de SEIASA del Nordeste, la Consejería de Agricultura, Alimentación y Acción Rural de la Generalitat de Cataluña y la Comunidad de regantes de Raimat (Lleida), han suscrito un convenio de colaboración para la modernización de los regadíos de su zona regable. Las actuaciones [Leer más…]
WWF cuestiona que la modernización de regadíos en España ahorre agua
WWF denuncia que lleva más de cuatro años esperando información ambiental sobre el agua que se ha ahorrado gracias al Plan de modernización de regadíos financiado con dinero público. A pesar de que el Defensor del Pueblo acaba de ratificar por cuarta vez que la organización tiene derecho a conocer esta información ambiental, el Ministerio [Leer más…]
Se han cumplido los objetivos programados en el Plan Nacional de Regadíos tanto en grado de ejecución como en inversión y ahorro de agua, según Espinosa
La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, destacó ayer, durante su intervención en el Senado, que el MARM ha cumplido ampliamente con los objetivos establecidos por el Plan Nacional de Regadíos, tanto en grado de ejecución como en inversión y ahorro de agua. En este sentido, Elena Espinosa ha [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 65,6% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 65,6% de su capacidad total. Actualmente hay 36.473 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 310 hm3 (el -0,6%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Ebro que ha perdido 79 hmmientras que las cuencas internas del País [Leer más…]
ASAJA HUESCA felicita a los grupos de PSOE, PP, PAR, e IU, por aprobar la moción a favor de Biscarrués
Una delegación de ASAJA Huesca, encabezada por el presidente José Fernando Luna, ha asistido a la sesión plenaria del Ayuntamiento de Huesca en la que, entre otras cuestiones, se debatía una moción de apoyo al embalse de Biscarrués. Desde la organización agraria se quería así agradecer al equipo de gobierno liderado por el alcalde Luis [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real insta al MARM a que complete los pagos pendientes de la última oferta pública de derechos de usos de agua
ASAJA Ciudad Real insta a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), órgano dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a que complete “de inmediato” los pagos pendientes de la adquisición de uso del agua en la cuenca alta del Guadiana, correspondiente a la última oferta pública, y que sólo han recibido [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 66,2% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 66,2% de su capacidad total. Actualmente hay 36.783 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 410 hm3 (el -0,7%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Miño-Sil que ha perdido 155 hmmientras que las cuencas internas del País [Leer más…]