El problema de los robos en el medio rural, lejos de atenuarse, está registrando una considerable escalada tanto en número como en la cuantía de los daños. El último ejemplo que ratifica esta tendencia se ha producido en la secadora ‘La Partideta’ de Cullera, donde los delincuentes se han llevado por la fuerza 25 motores [Leer más…]
Agua y sequía
ASAJA Castilla-La Mancha anticipa que estas ayudas son “un nuevo engaño” del MARM
ASAJA Castilla-La Mancha informa que hasta el próximo 20 de julio permanecerá abierto el plazo para solicitar las ayudas para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales ocurridas en varias comunidades autónomas, entre ellas, Castilla-La Mancha. Desde la Organización anticipan que estas ayudas serán “un nuevo engaño” del Ministerio de [Leer más…]
Los afectados ya pueden solicitar las ayudas para paliar los daños provocados por las lluvias
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, valora positivamente la apertura de plazo de solicitud de estas ayudas que servirán para paliar los daños producidos por catástrofes naturales, como las lluvias que asolaron muchas localidades andaluzas en el pasado invierno. La Orden, publicada el sábado, establece un plazo de veinte días hábiles, [Leer más…]
ASAJA Castilla y León denuncia que ni un solo agricultor o ganadero de la comunidad podrá cobrar las ayudas por adversidades climáticas y desbordamientos
Ningún agricultor o ganadero de Castilla y León va a poder cobrar un solo euro en concepto de ayudas por los daños producidos por adversidades climáticas y desbordamientos de este invierno. Y no van a poder hacerlo dadas las condiciones de exigencia que se imponen a los posibles solicitantes de las ayudas. ASAJA de Castilla [Leer más…]
ASAJA Aragón exige a la DGA que pida aclaración sobre el caudal ecológico del Ebro
Desde ASAJA Aragón se ha mostrado preocupación ante las informaciones “ambiguas” que han aparecido en los medios de comunicación sobre la sentencia del Estatuto de Cataluña, ya que “siempre hemos demandado que nuestros vecinos catalanes no pueden tener la exclusividad en la soberanía de decisión sobre el caudal ecológico en el Delta del Ebro, y [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 82,8% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 82,8% de su capacidad total. Actualmente hay 46.024 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 371 hm3 (el -0,7%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Tajo que ha perdido 82 hmmientras que las cuencas internas del País [Leer más…]
UPA CLM valora satisfactoriamente el anuncio del cierre de los pozos de sequía en la comarca de Hellín
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha quiere mostrar su satisfacción tras el anuncio hecho hoy por el consejero, Julián Sánchez Pingarrón, del cierre de los pozos de sequía en esta comarca albaceteña. La explotación de estos pozos se iba a hacer con la autorización de la Confederación Hidrográfica del Segura [Leer más…]
La Consejería de Medio Rural y Pesca de Asturias pide que el decreto que regule las ayudas por las inundaciones contemple ayudas para los ganaderos y agricultores
La Consejería de Medio Rural y Pesca del Principado de Asturias ha solicitado que las medidas el decreto que apruebe el Consejo de Ministros del próximo viernes 25 para paliar los daños de las últimas inundaciones y lluvias torrenciales tenga en cuenta los estragos provocados en el sector primario asturiano. Para ello, ha pedido que [Leer más…]
ASAJA Alicante: ¡En peligro!
Esta semana celebramos un lamentable aniversario, el de la derogación del trasvase del Ebro por parte del actual Gobierno de la nación. Este hecho se produjo el 17 de junio de 2004, en un momento en el que las obras ya llevaban varios meses en ejecución. Desde entonces, sólo hemos visto una letanía de promesas [Leer más…]
LA UNIÓ informa que el pedrisco de ayer afecta a las comarcas de Requena-Utiel y La Serranía
LA UNIÓ informa que las fuertes tormentas de ayer, acompañadas de pedrisco en algunas zonas, han afectado fundamentalmente a los cultivos de las comarcas de Requena-Utiel y La Serranía. Las tormentas de ayer y del pasado martes provocaron también la inundación y cortes de algunos caminos rurales en las comarca alicantinas de la Marina Alta [Leer más…]