La reserva hidráulica está al 83,6% de su capacidad total. Actualmente hay 46.458 hmde agua embalsada, lo que representa un aumento de 260 hm3 (el 0,5%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Ebro que ha ganado 162 hmmientras que la cuenca del Miño-Sil ha [Leer más…]
Agua y sequía
Los regantes de la Vega de Granada alertan sobre el futuro de sus regadíos
La Junta de Desembalse de la Agencia Andaluza del Agua, celebrada en Sevilla el pasado miércoles 5 de mayo, acordó conceder a los regantes del Alto Genil una dotación de agua para sus riegos de 4.000 m3/ha., la misma del año pasado, sin tener en cuenta la extraordinaria buena situación de los embalses que podrían [Leer más…]
ASAJA Aragón muestra su rotundo apoyo al gobierno aragonés frente a las intenciones de Cataluña sobre el Ebro
Fernando Luna, miembro de la ejecutiva de ASAJA Aragón ha mostrado el total apoyo de nuestra organización hacia el ejecutivo autónomo en la defensa de los intereses de Aragón con los caudales del río Ebro frente a los intentos de Cataluña de romper la unidad de cuenca, concepto éste que siempre ha defendido ASAJA y [Leer más…]
Los regantes disolverán la comunidad de regantes “RÍO ADAJA”
El Río Adaja a su paso por Arévalo ha aumentado de caudal. Para que no se rebosara la presa de Las Cogotas han tenido que soltar el agua, y mientras la ruina sume estos días a los agricultores del regadío de Las Cogotas. Los regantes ven como el agua pasa para ser desperdiciado y tirado [Leer más…]
ASAJA Jaén pide que se devuelvan los 90 euros por riego de apoyo cobrados a traición a los agricultores en un año de crisis
En un mes de pantanos llenos y grave crisis para el olivarero, es más que injusto cobrar “a traición” a los agricultores los 90 euros por hectárea en concepto de indemnización a los regantes de regulación general y correspondientes a la campaña de riego de 2007. Más de dos años después de que ASAJA-Jaén se [Leer más…]
La Junta de Andalucía planifica los riegos para la próxima campaña
La Comisión de Desembalses de la Agencia Andaluza del Agua ha acordado las dotaciones de riego para esta próxima campaña de riego. Asaja entiende que la extraordinariamente buena situación de los embalses, por encima del 87%, debe garantizar que todos los cultivos de riego salgan adelante con agua suficiente, pues eso supone creación de riqueza [Leer más…]
Diseñan un sistema informático para evaluar el estado ecológico de los ríos españoles
Un equipo formado por biólogos e informáticos de la Universidad de Granada han diseñado un sistema que permite evaluar el estado ecológico de los ríos mediterráneos españoles. La aplicación, denominada MEDPACS (MEDiterraneanPredictionAndClassificationSystem), se basa en el desarrollo de modelos de predicción para las comunidades de macroinvertebrados acuáticos. Asimismo, permite el cálculo de otros índices biológicos [Leer más…]
ASAJA León: la ejecución del canal bajo de payuelos no soluciona nada a corto y medio plazo
La organización agraria ASAJA de León considera como una buena noticia la licitación de las obras de la II fase del Canal Bajo de Payuelos a través de la empresa pública Aguas del Duero, pero recuerda que esta importante inversión no tiene utilidad agraria alguna en tanto no se acometan las “obras en baja”, es [Leer más…]
COAG Almería se reúne con la agencia andaluza del agua para interesarse por los deslindes de ramblas de la provincia
Responsables sindicales de COAG Almería han visitado recientemente por segunda vez la sede de la Agencia Andaluza del Agua en Málaga para informarse por los deslindes agropecuarios en marcha actualmente en la provincia. Son decenas los agricultores afectados por los deslindes de las ramblas en Almería, por lo que desde COAG se ha solicitado en [Leer más…]
Ciclo de cine documental “El hambre aún no es historia”
Bajo el título “El hambre aún no es historia”, La Casa Encendida de Madrid acogerá durante el mes de mayo un ciclo de cine documental organizado por Le Monde Diplomatique en español, la Fundación Mondiplo y la Oficina de Información de la FAO para España y Andorra. Actualmente 1.020 millones de personas pasan hambre en [Leer más…]