La reserva hidráulica está al 68,8% de su capacidad total. Actualmente hay 37.421 hmde agua embalsada, lo que representa un aumento de 878 hm3 (el 1,6%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana la cuenca del Duero ha aumentado 285 hm3 mientras que la cuenca de Galicia Costa no sufre variaciones. [Leer más…]
Agua y sequía
Las cuencas del Sur, Baleares y Segura son las más secas de España
Ante la subjetividad e incertidumbre que genera la valoración de las cuencas hídricas españolas, científicos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Rovira i Virgili (URV) y de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Miguel Hernández (UMH) realizaron entre diciembre de 2006 y febrero de [Leer más…]
Las lluvias garantizan el riego aunque provocan daños por valor de más de 70 millones de euros en la agricultura y la ganadería sevillanas
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Sevilla, presenta su primera valoración de los efectos que las lluvias de diciembre y enero han tenido sobre los cultivos y la ganadería en nuestra provincia y que superan los 70 millones de euros en pérdidas. En estos momentos, la situación de los embalses es bastante [Leer más…]
ASAJA insta a la Ministra Espinosa a emprender acciones urgentes para optimizar el aprovechamiento del agua y evitar los desbordamientos de los ríos
En la reunión del Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA) celebrada en la semana pasada, ASAJA instó a la presidenta del Consejo y ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a abordar de forma inmediata la coordinación de acciones dirigidas a la limpieza y acondicionamiento de cauces de los ríos. Asimismo, el representante [Leer más…]
COAG-IR tilda de “desatino” que, pese a las últimas lluvias, se apruebe un nuevo trasvase
La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos –Iniciativa Rural (COAG-IR) de Castilla-La Mancha ha calificado de “desatino” que, después de las últimas lluvias registradas, se apruebe un nuevo trasvase al Levante español para riegos de socorro , por considerar que es innecesario y en la cuenca del Segura hay casi 200 hectómetros cúbicos más que el [Leer más…]
La agricultura andaluza pierde 930 millones de euros a causa del temporal
Andalucía ha vivido el mes de diciembre más lluvioso de los últimos 50 años. Entre el 15 de diciembre y el 15 de enero la media pluviométrica se ha situado en 500 l/m2 (en un solo mes hemos recibido las precipitaciones equivalentes a todo el año hidrológico). Incluso en algunas comarcas, como la del campo [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real insta a los ayuntamientos a incluir sus términos municipales en el cómputo de zonas afectadas por el temporal
ASAJA insta a los Ayuntamientos de la provincia de Ciudad Real a que soliciten la inclusión de sus términos municipales en el cómputo de zonas afectadas por el temporal. Todo ello al efecto de las ayudas que ofrezcan las Administraciones y las instituciones públicas. Aquellos que no lo hayan hecho hasta ahora deben dirigirse a [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 67,2% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 67,2% de su capacidad total. Actualmente hay 36.543 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 2.167 hm3 (el 4%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana la cuenca del Guadiana ha aumentado 705 hm3 mientras que la cuenca del Ebro pierde 7 hectómetros [Leer más…]
ASAJA Murcia exige una política hidráulica “seria” para España
Desde el pasado 21 de diciembre la cuenca del Guadalquivir ha lanzado al mar 2.200 Hm3, agua más que suficiente para garantizar dos campañas de riego en Andalucía, a la misma vez que en la cuenca del Ebro cada día se siguen tirando al mar innumerables cantidades de agua, unos litros que se han visto [Leer más…]
UPA–Sevilla denuncia la dramática situación que sufren los agricultores del Palmar de Troya debido al desbordamiento del arroyo salado tras el temporal.
Remolacha, cebolla, alfalfa y cereales son los cultivos más afectados, tras el desbordamiento del Arroyo Salado en la localidad del Palmar de Troya. Este desbordamiento, ha afectado a un trayecto de más de 14 kilómetros, en ambas lindes de su cauce, en el que ha producido la inundación de cientos de hectáreas de cultivos y [Leer más…]