El Gobierno, oídos los informes de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura y del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha aprobado un trasvase para abastecimiento humano, riego de socorro y Parque Nacional Las Tablas de Daimiel, través del Acueducto Tajo-Segura, para el trimestre octubre-noviembre-diciembre. Para abastecimiento, el Consejo de [Leer más…]
Agua y sequía
Elena Espinosa subraya la rapidez y el esfuerzo inversor del MARM para impulsar actuaciones de emergencia en las Tablas de Daimiel
La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, explicó ayer en el Senado las distintas actuaciones de emergencia que está desarrollando el MARM para mejorar los problemas que presenta el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel. Elena Espinosa ha señalado que se está trabajando para detener y extinguir la combustión [Leer más…]
La Comisión de Explotación del Trasvase Tajo -Segura propone un envío de 20Hm3 a Las Tablas de Daimiel
La Comisión de Explotación del Trasvase Tajo- Segura, reunida ayer en Madrid, ha propuesto, considerando la situación actual del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel debido a la prolongada situación de sequía, un desembalse destinado al Parque de hasta un máximo de 20 Hm3 . La situación de sequía ha reducido aún más las [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 41,4% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 41,4% de su capacidad total. Actualmente hay 22.498 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 113 hm3 (el 0,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana la cuenca del Ebro ha aumentado 25 hm3 y la cuenca del Miño-Sil ha disminuido 71 hm3. La [Leer más…]
ASAJA de Castilla-La Mancha responsabiliza al Gobierno Central de la grave situación del Alto Guadiana
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha reiterado su preocupación por la grave situación del Alto Guadiana debido a la falta de voluntad política y económica por parte del Gobierno central para poner en marcha las medidas del Plan Especial. La Organización Agraria ha denunciado que ni los presupuestos de 2008 ni los [Leer más…]
Visor cartográfico online de zonas inundables
Es el elemento básico del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables y facilita la gestión del Dominio Público Hidráulico, la prevención de riesgos naturales y la planificación territorial, de acuerdo a la nueva Directiva Europea de riesgos. El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) ha habilitado en su página Web [Leer más…]
La organización agraria ENBA satisfecha con el acuerdo parlamentario de paralizar el canon ecológico del agua en la agricultura
La organización agraria ENBA muestra su total satisfacción ante el acuerdo parlamentario adoptado esta mañana en sede parlamentaria que supone la paralización en la aplicación del canon ecológico para los usos agropecuarios. El acuerdo que recoge las reivindicaciones planteadas por ENBA en el Parlamento Vasco, ha suscitado el apoyo unánime de los grupos políticos y [Leer más…]
El consumo de agua para regadío se reducirá en un 10% en 2010
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, afirmó hoy que el consumo de agua para uso agrario se reducirá previsiblemente en cerca de un 10% el próximo año en 2010, como consecuencia de los profundos procesos de modernización de regadíos que están llevando a cabo los regantes, así [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 41,6% de su capacidad total
Esta semana la cuenca del Duero disminuye 21 hm3 y mientras que la cuenca del Ebro aumenta 84 hmrespecto a los niveles de la semana pasada. La reserva por ámbitos es la siguiente: Galicia Costa se encuentra al 52,2% Miño-Sil al 60,3%, Cantábrico 58,1% Cuencas internas del País Vasco al 61,9% Duero al 46,9% Tajo [Leer más…]
El 95,5 por ciento del regadío de Castilla-La Mancha es eficiente en el ahorro de agua.
Castilla-La Mancha aglutina 481.120 hectáreas de regadío de las 3.374.63 que hay en España, según se recoge en el informe “ Regadíos en España 2008”, publicado recientemente por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM). En base a estos datos, la mayor superficie regable de la región es la que ocupa [Leer más…]