Castilla-La Mancha aglutina 481.120 hectáreas de regadío de las 3.374.63 que hay en España, según se recoge en el informe “ Regadíos en España 2008”, publicado recientemente por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM). En base a estos datos, la mayor superficie regable de la región es la que ocupa [Leer más…]
Agua y sequía
Los procesos de modernización del regadío y de la reconcentración parcelaria del Páramo Bajo, claves para impulsar la competitividad de las explotaciones agrarias
El desarrollo en la zona regable del Páramo Bajo que ayer visitó la Consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, así como nuevos procesos de reorganización de la propiedad a través de la reconcentración parcelaria, son unas de las actuaciones más destacadas en materia de infraestructuras agrarias que está llevando a cabo su departamento, con [Leer más…]
Para CEOS la industria necesita el agua para producir alimentos de calidad y ser pioneros en energía limpia
El representante de CEOS Huesca, Fernando Luna, ha señalado que “Hay que actuar ya en la dotación de agua industrial para los polígonos actuales y futuros, y proponemos dotar de más agua a los municipios y a las comunidades de riego, con la construcción de más embalses que permitan aportar agua para el desarrollo industrial. [Leer más…]
Real Decreto 1514/2009, por el que se regula la protección de las aguas subterráneas contra la contaminación y el deterioro.
Publicada la regulación para proteger a las aguas subterráneas contra la contaminación y el deterioro
Se acaba de publicar en el BOE, el Real Decreto 1514/2009, por el que se regula la protección de las aguas subterráneas contra la contaminación y el deterioro. Las aguas subterráneas en España constituyen un recurso natural dotado de un significativo valor estratégico, cuya protección reviste especial interés para el mantenimiento de los ecosistemas acuáticos [Leer más…]
El campo malagueño, ávido de agua
“Por fin, ya era hora”. Éste ha sido el comentario más repetido en la mañana de hoy por los agricultores malagueños. Después de un verano que se ha prolongado más de lo normal y tras el inicio de un otoño especialmente caluroso, la lluvia decidió ayer frenar las altas temperaturas y dar una tregua al [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 41,5% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 41,5% de su capacidad total. Actualmente hay 22.547 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 235 hm3 (el -0,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana la cuenca del Ebro disminuye 80 hm3 y mientras que la cuenca del Júcar aumenta 2 hmrespecto a [Leer más…]
COAG Sevilla denuncia la falta de sensibilidad de la Comunidad de Regantes del Bajo Guadalquivir al negar el agua a los cultivos de invernadero durante las obras
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Sevilla, denuncia la falta de apoyo y sensibilidad mostrada por la Comunidad de Regantes del Bajo Guadalquivir y la Comunidad de Usurarios al negar el agua a los cultivos de invernadero durante el periodo de ejecución de las obras del Canal del Bajo Guadalquivir. Desde que [Leer más…]
Antoni Serramia ha sido elegido miembro de la Mesa de Gobernadores del Consejo Mundial del Agua
En día 15 de octubre, durante la celebración, en Marsella (Francia), de la Asamblea General del Consejo Mundial del Agua, Antoni Serramiá Bruxola, presidente de AFRE, la Asociación de Fabricantes Españoles de Agua y Riego, y de la Plataforma Tecnológica Española del Agua, fue elegido para formar parte de la Mesa de Gobernadores de esta [Leer más…]
LA UNIÓ señala que la crisis del campo provoca que numerosos agricultores desistan de instalar finalmente el riego por goteo en sus campos
LA UNIÓ señala que la grave crisis de precios que sufre el campo valenciano trae como consecuencia que numerosos agricultores desistan de instalar el riego por goteo en sus campos, a tenor de las peticiones que reciben las comunidades de regantes en este sentido. Además, la situación de falta de rentabilidad comporta que los impagos [Leer más…]