El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, ha advirtido de que la subida de dos puntos del IVA general anunciada por el Ejecutivo a partir de julio de 2010 colocará al sector agrario en una “situación límite” ya que deberá soportar un nuevo encarecimiento de la factura eléctrica. [Leer más…]
Agua y sequía
La reserva hidráulica se encuentra al 42,7% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 42,7% de su capacidad total. Actualmente hay 23.191 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 222 hm3 (el -0,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana la cuenca del Duero disminuye 48 hm3 y mientras que la cuenca del Júcar aumenta 15 hmrespecto a [Leer más…]
La Federación Nacional de Regantes advierte que modificar el ámbito territorial de las demarcaciones hidrográficas derivará en “guerras del agua”
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, advirtió hoy de que modificar los límites de las cuencas hidrográficas para hacerlos coincidir artificialmente con las delimitaciones administrativas de las comunidades autónomas derivará en un modelo autonómico “insolidario” y en “auténticas guerras del agua” entre territorios. Del Campo -que realizó [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 43,1% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 43,1% de su capacidad total. Actualmente hay 23.413 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 230 hm3 (el -0,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana la cuenca del Duero disminuye 76 hm3 y mientras que la cuenca del Júcar aumenta 3 hmrespecto a [Leer más…]
Fenacore promueve la creación del título universitario de gestor de comunidades de regantes
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) ha puesto en marcha en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) el Título de Experto Universitario en Gestión de Comunidades de Regantes, la primera titulación universitaria para la formación de directivos especializados en la gestión de estas corporaciones agrarias. La creación de este título universitario [Leer más…]
Manifiesto de las Comunidades de Regantes de la cuenca del Guadiana Menor -Altiplano de Granada-
En Castillejar (Granada), reunidas las Comunidades de Regantes que constituirán la futura Comunidad General de Comunidades de Regantes del Guadiana Menor, Manifestamos: Primero: Como Corporaciones de Derecho Público que somos, canalizamos y gestionamos el suministro de agua de más de 5000 agricultores y ganaderos de la zona Noroeste de Granada que cultivan una superficie superior [Leer más…]
División en el Consejo Consultivo sobre la legalidad de importantes artículos del anteproyecto de Ley Aguas
Tras conocer la nota de prensa del presidente del Consejo Consultivo opinando sobre parte del contenido del dictamen “no nato” sobre el Anteproyecto de Ley de Aguas de Andalucía, desde ASAJA tenemos que manifestar nuestra repulsa por la manipulación política que supone esta filtración interesada, previa incluso a la redacción de los votos particulares y [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 43,5% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 43,5% de su capacidad total. Actualmente hay 23.643 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 486 hm3 (el -0,9%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana la cuenca del Ebro disminuye 141 hm3 y mientras que las cuencas internas del País Vasco se mantienen [Leer más…]
Imágenes aéreas y sensores para ahorrar agua de riego
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están desarrollando un sistema que ahorra agua, en el que usando imágenes aéreas y sensores en campos cultivados, se determinan las necesidades de riego determinadas que tienen pequeñas secciones de los campos. Cuantificar las diferentes necesidades de agua en áreas específicas en una finca grande es [Leer más…]
ASAJA Extremadura solicita un trasvase interno desde Valdecañas a diferentes pantanos del norte de Cáceres
Por fin y después de un año climatológico desastroso en la mayor parte de Extremadura parece que a alguno de nuestros sabios políticos se les ablanda la sesera y parecen entrar en razones en materia de política hidráulica. Nuestro presidente “el solidario aguador” parece por fin entender lo que llevamos reivindicando la totalidad de las [Leer más…]