La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) ha apoyado la decisión de la Agencia Andaluza del Agua de incrementar las dotaciones de agua para los arroceros de la margen izquierda del Guadalquivir (50 hectómetros cúbicos) así como para los regantes del Almanzora que recibirán 41 hectómetros cúbicos a través de aportaciones del Negratín. El [Leer más…]
Agua y sequía
UPA-UCE Extremadura exige la modernización de la red de riego de los embalse del Borbollón y Rivera de Gata
Representantes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-Uce Extremadura y de la Comunidad de Regantes del Embalse del Borbollón y Rivera de Gata, de la provincia de Cáceres, se reunirán el próximo lunes día 15 de junio con Eduardo de Orduña, director general de Infraestructuras e Industrias Agrarias de la Consejería de Agricultura [Leer más…]
Preocupación en ASAJA Huesca por el caudal ecológico del Ebro
Desde ASAJA Huesca queremos mostrar nuestra preocupación por el rechazo del pleno del Congreso a la proposición de Ley que han defendido diputados aragoneses para evitar que la regulación del caudal ambiental del Delta del Ebro se decida solamente por los Gobiernos central y la Generalitat de Cataluña. Como integrantes de la Comisión del Agua [Leer más…]
El MARM propone un gran pacto de Estado sobre el agua
La directora general del Agua del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Marta Morén, señaló ayer en la inauguración del el III Encuentro sobre el Agua en Cataluña, que se celebra en Barcelona, que el Gobierno, desde su papel de coordinador y garante de la solidaridad y la cohesión territorial, quiere promover [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 60,2% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 60,2% de su capacidad total. Actualmente hay 32.722 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 384 hm3 (el -0,7%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana, la cuenca del Cantábrico aumenta 21 hm3, mientras que la cuenca del Guadiana ha disminuido 111 hm3. La [Leer más…]
AVA-ASAJA tilda de “barbaridad histórica e hídrica” el separar La Albufera de la futura cuenca del Júcar
AVA-ASAJA rechaza frontalmente los postulados expresados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental, que pretenden desligar de la futura Demarcación Hidrológica del Júcar a un buen número de pequeñas cuencas hoy vincula das a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) así como a la [Leer más…]
Uno de cada cinco pueblos de Aragón presenta riesgo de inundación
Éstas son algunas de las conclusiones obtenidas del primer inventario español de ámbito regional de estas características, que bajo el título “Núcleos de población en riesgo de inundación fluvial en Aragón: diagnóstico y evaluación para la ordenación del territorio” han elaborado los investigadores Sergio Doménech Zueco, Alfredo Ollero Ojeda y Miguel Sánchez Fabre. Este estudio [Leer más…]
AVA-ASAJA denuncia la saturación burocrática que el Gobierno impone a los regantes sin consultarlos
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que la orden ARM/1312/2009 del Ministerio de Medio Rural publicada en el BOE de 27 de mayo, que regula los sistemas del control de agua, impone nuevas y farragosas exigencias a los agricultores, de difícil y costoso cumplimiento. En dicha orden se obliga a los titulares de pozos [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 60,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 60,9% de su capacidad total. Actualmente hay 33.106 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 215 hm3 (el -0,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana, la cuenca del Ebro aumenta 123 hm3, mientras que la cuenca del Guadalquivir ha disminuido 160 hm3. La [Leer más…]
ASAJA Sevilla desmiente que la Agencia Andaluza del Agua avisara a esta asociación del corte de suministro a miles de regantes de la Cuenca del Guadalquivir el pasado 19 de mayo
ASAJA ha salido al paso de las declaraciones del director gerente de la Agencia Andaluza del Agua, Juan Paniagua, quien ha afirmado que había avisado a esta Asociación del corte de agua que el pasado día 19 de mayo originó graves daños a miles de regantes de más de 113.000 hectáreas del Medio y Bajo [Leer más…]