Cádiz, 6 de febrero de 2009. El temporal de lluvia y viento, que está azotando toda la provincia, está causando daños de consideración en las explotaciones de las comarcas gaditanas. El sector agropecuario sufre, una vez más, las inclemencias climatológicas de un invierno crudo y frío. El balance por comarcas no deja indiferente a nadie [Leer más…]
Agua y sequía
ASAJA Extremadura inicia una nueva guerra del agua con el trasvase de Valdecañas
Cáceres a 6 de febrero del 2009. Desgraciadamente una vez mas y van siendo varias, nuestros gobernantes tratan de engañar a la población extremeña partiendo de la base errónea de que aquí somos tontos la mayoría y solo unos cuantos listos que aprovechan para medrar y hacerse ricos. Se va confirmando cada vez más y [Leer más…]
ASAJA Málaga se felicita ante fin del decreto de sequía y solicita a las autoridades un compromiso real para que acometan las infraestructuras necesarias
Málaga, 5 de febrero de 2008. La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Málaga se felicita ante el inminente levantamiento del decreto de sequía que azota a Málaga y el Valle del Guadalhorce desde hace ya cuatro años. Las lluvias caídas durante el otoño y el invierno han beneficiado sobremanera al campo malagueño: “Si [Leer más…]
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino acoge una exposición sobre la gestión y los problemas del agua
5 de febrero de 2009. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino acoge la exposición «Aguatinta», una muestra realizada por el dibujante Andrés Rábago, el Roto sobre los problemas de la gestión de un recurso básico como es el agua, las obras hidráulicas, sus usos y sus efectos sobre el medio ambiente. [Leer más…]
MARM: El proyecto CORENET moderniza la gestión de los regadíos incluyendo funciones para la predicción del riego y datos para la “autoevaluación” del consumo por parte de los regantes
4 de febrero de 2009. El Subdirector General de Regadíos y Economía del Agua del MARM, Miguel Ángel Mena, junto con el presidente del la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), han evaluado los resultados de las actividades realizadas durante el pasado año dentro del Proyecto CORENET, una iniciativa puesta en marcha de manera [Leer más…]
UPA Castilla-La Mancha lamenta que de Cospedal no aclarase cuál es la postura del PP en la negociación del Estatuto en el Congreso de los Diputados
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha vio ayer, al igual que el conjunto de la sociedad castellano-manchega, cómo el presidente regional, José María Barreda, exponía la postura de su Gobierno en relación al Estatuto y hasta dónde estaría dispuesto a llegar su Ejecutivo en cuanto a la modificación del texto [Leer más…]
COAG Murcia apoya la manifestación convocada para el jueves, 5 de febrero, por el sindicato central de regantes
Murcia, a 2 de febrero de 2009. Tras la convocatoria de manifestación hecha por El Sindicato Central de Regantes ante la situación de indefensión en que nos encontramos en lo que está siendo la negociación del Estatuto de Castilla-La Mancha, en la que nos estamos jugando el presente y el futuro del Trasvase Tajo-Segura, que [Leer más…]
La Unió denuncia que el sector agrícola sigue sin ayudas por las lluvias torrenciales de otoño del pasado año
2 de febrero de 2009.- La Unió denuncia que el sector agrícola valenciano es el gran olvidado en las ayudas prometidas en su día como consecuencia de las lluvias torrenciales ocurridas en algunas zonas de la Comunitat Valenciana durante los meses de septiembre a diciembre del pasado año. Por el momento la normativa publicada, tanto [Leer más…]
UPA Castilla- La Mancha valora de forma positiva que el Supremo anule el decreto del Gobierno sobre los efectos de la sequía
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha quiere mostrar su satisfacción por la decisión del Tribunal Supremo por el que anula el decreto del Gobierno central sobre los efectos de la sequía, tras estimar un recurso interpuesto por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El Tribunal Supremo expresa esta decisión, [Leer más…]
ASAJA-Sevilla reclama medidas para garantizar la competitividad de la actividad agraria en el entorno de los humedales andaluces
Sevilla, 30 de enero de 2009.- Andalucía, con 20 espacios incluidos en la Lista Ramsar que ocupan una superficie de más de 140.000 hectáreas, aporta el 49% de la superficie total española incluida en este catálogo de humedales de importancia internacional. A su vez dichos humedales Ramsar forman parte de la red ecológica europea de [Leer más…]