La asociación de consumidores de Francia UFC-Que Choisir, ha solicitado la gobierno francés que instaure una ecotasa sobre los productos agrarios que iría en función de su consumo de agua. Los fondos recolectados por esta ecotasa irían destinados a reconvertir las explotaciones hacia cultivos menos consumidores de agua. Esta sugerencia se hace a raíz de [Leer más…]
Agua y sequía
COAG-IR: Alto Guadiana. Tragarse el sapo
Ya hemos abierto la caja de los truenos en el Alto Guadiana. Era una cuestión de tiempo. Casi todos los que conocemos un poco la situación del Acuífero eramos conscientes de lo que iba a suceder. Algu-nos incluso lo habíamos avisado. Pero parece como si nos hubiera pillado a todos por sorpresa… sobre todo a [Leer más…]
Resolución Extraordinaria de la Coordinadora regional de COAG Murcia
Murcia, a 11 de julio de 2005. En el día de hoy, 11 de julio de 2005, se ha celebrado una reunión extraordinaria de la Coordinadora Regional de COAG Murcia para analizar la convocatoria de manifestación hecha por el Sindicato Central de Regantes con el objetivo de lograr una mayor dotación de agua para el [Leer más…]
ASAJA Salamanca exige la publicación inmediata de las ayudas por la sequía
11 julio de 2005. Los productores de vacuno sufren las consecuencias de una de las peores sequías de la historia en la provincia de Salamanca. Desde el pasado mes de abril, las sectoriales ganaderas de ASAJA Salamanca denunciaron los primeros síntomas ante la falta de agua. Por entonces, las charcas de las explotaciones ya se [Leer más…]
Pleno del Agua; ASAJA de Castilla-la Mancha manifiesta su decepción
Toledo, 8 de julio de 2005.- Para ASAJA de Castilla-La Mancha el Pleno del Agua celebrado ayer en las Cortes Regionales ha supuesto una gran decepción, ya que una vez mas se constata que ciertos políticos no están a la altura de las circunstancias, y ante un problema tan importante como es el agua en [Leer más…]
ASAJA: Agua, agricultura, legalidad, libertad
La ley, la legalidad, la normativa vigente, muchas veces es utilizada por gobernantes incompetentes para intentar salvar su propia incompetencia. Y el pueblo, con el sentido común que suele ser su única razón, se levanta contra este tipo de decisiones: totalmente ajustadas a derecho, absolutamente legales, pero profundamente injustas. Porque el pueblo sabe que las [Leer más…]
MAPA: Se invertirán 10,9 millones de euros para la modernización del riego en la Comunidad de Regantes de Lalueza en Huesca
7 de julio de 2005. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado el proyecto de modernización del riego en la Comunidad de Regantes de Lalueza en Huesca, promovido por SEIASA del Nordeste, en virtud de un Convenio suscrito con el MAPA en octubre del 2000. Estas obras, que contarán con un presupuesto de [Leer más…]
La UCCL-COAG exige al Ministerio de Agricultura que proceda, con carácter de urgencia, a la modificación del Real Decreto Ley y su desarrollo normativo.
Transcurridos casi veinte días desde la publicación oficial del Real Decreto-Ley 10/2005, de 20 de junio, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños producidos en el sector agrario por la sequía, la UCCL-COAG considera necesario que se incrementen las insuficientes medidas establecidas y que estén operativas lo antes posible, para que [Leer más…]
COAG-IR confía en que se abra la negociación de soluciones para los agricultores del regadío manchego
Toledo, 4 de julio 2005.- COAG-IR de Castilla- La Mancha confía en que las fuerzas políticas si-gan el ejemplo de los agricultores y hagan frente común para defender los intereses regionales de Castilla-La Mancha en materia de Agua ante el Gobierno de la Nación. Asimismo espera que se abra de forma inmediata un proceso de [Leer más…]
El PP califica las palabras de Narbona de “nuevo atentado dialéctico” contra la Agricultura
04, jul, ’05.- El portavoz del PP en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, ha considerado hoy las palabras de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, de “un nuevo atentado dialéctico” contra la agricultura española, a pesar de que hoy haya intentado corregirlas, sin éxito. El pasado [Leer más…]