Catalunya está ubicada básicamente en tres cuencas hidrográficas: las Cuencas Interiores de Catalunya (CI) que sería la parte más oriental del territorio, la Cuenca del Ebro (CE) que comprende las tierras regadas por el Ebro y sus afluentes (Segre, Nogales…) y la Cuenca Atlántica (CA) que se ubica el Valle de Aran por donde circula [Leer más…]
Agua y sequía
Lluvias y nieves para esta semana
Esta semana estará caracterizada por un intenso flujo de norte y noroeste, muy húmedo, que traerá precipitaciones, también en forma de nieve, y temporal de viento a la mitad norte. Así, hoy lunes se darán precipitaciones en el tercio norte, que podrán ser persistentes en Galicia y Cantábrico, según la Agencia Española de Meteorología (AEMET). [Leer más…]
Multitudinaria concentración en Madrid en defensa del trasvase Tajo-Segura
Regantes, agricultores, empresarios, organizaciones agrarias, responsables políticos, representantes de las distintas administraciones de Alicante, Murcia, Alicante… participaron ayer en Madrid, en la concentración ante la sede del Ministerio para la Transición Ecológica, para protestar por el recorte previsto del trasvase Tajo-Segura, concentración a la que se suma FEPEX, puesto que el trasvase aporta recursos hídricos [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 47,6% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 47,6 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.701 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 724 hectómetros cúbicos (el 1,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Diciembre de 2022, el más cálido en España en los últimos 60 años
El pasado mes de diciembre ha quedado clasificado como el más cálido desde el comienzo de la serie mensual en 1961, que ha superado en 0,2°C a diciembre de 1989, hasta ahora el más cálido, de acuerdo con los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Más concretamente, ha sido en conjunto muy cálido, [Leer más…]
2022, el año más cálido que hemos tenido
El trimestre comprendido por septiembre, octubre y noviembre, con una temperatura media de 16,3 ºC, es decir, 2 ºC superior a la media normal, empató con 1983 como el otoño más cálido de la serie histórica, cuyo arranque data de 1961. Las altas temperaturas para la época fueron más notorias en la vertiente mediterránea y [Leer más…]
Trasvase Tajo-Segura: nivel 3 en diciembre
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) se ha reunido esta semana telemáticamente para analizar la situación a comienzos del mes de diciembre. Los datos indican que continúa la situación de nivel 3, la cual podría mantenerse durante el próximo semestre, aunque también existe una previsión de incremento significativo de los volúmenes embalsados [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 42% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 42 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.552 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 3.531 hectómetros cúbicos (el 6,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Manuel García Quero, elegido nuevo presidente de la Asociación Española de Usuarios de Aguas Subterráneas (AEUAS)
La Asociación Española de Usuarios de Aguas Subterráneas (AEUAS) ha elegido por unanimidad a Manuel García Quero como nuevo presidente, relevando al histórico dirigente agrario de Villarrobledo (Albacete), Bernardo Díaz del Amo, que ocupaba el cargo desde hace veinte años y que fue designado presidente de honor y mérito. El nombramiento tuvo lugar durante la [Leer más…]
El miércoles remitirán las lluvias
Esta semana se caracterizará por la estabilidad en la mitad oriental peninsular, Baleares y Canarias, aunque con abundante nubosidad, predominando las nubes medias y altas en el área mediterránea, así como nubes bajas matinales, según la Agencia Española de Meteorología (Aemet). El frente atlántico avanzará hacia el este, dando hoy lugar a lluvias y chubascos [Leer más…]