Las actividades humanas han calentado el clima a un ritmo no visto en al menos los últimos 2000 años. Estamos en camino de alcanzar un calentamiento global de 1,5 ºC en las próximas dos décadas y la temperatura seguirá aumentando. Este fue el principal hallazgo del primer informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) [Leer más…]
Agua y sequía
El MAPA convoca la Mesa de la Sequía para el 4 de marzo
El Ministerio de Agricultura ha convocado a las comunidades autónomas, las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias a una reunión de la Mesa de la Sequía el próximo viernes, día 4 de marzo, en la que se realizará un detallado análisis territorial y sectorial de la evolución climatológica y se estudiarán las posibles medidas para [Leer más…]
Ayuda francesa de 170 M€ por las heladas de 2021
La Comisión Europea ha autorizado, en virtud de las normas sobre ayudas estatales de la UE, un régimen de ayudas francés para cubrir las cotizaciones a la seguridad social de las pequeñas y medianas explotaciones agrarias, cuya producción se vio afectada por las heladas acaecidas entre el 4 al 14 de abril de 2021. La [Leer más…]
Aragón destina 13M€ para reparar y compensar daños de las riadas del Ebro
El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Agricultura, destinará 13 M€ para reparar los daños producidos por las últimas riadas del Ebro y reducir los riesgos de inundación en la ribera. 8,5 M€ serán con cargo a fondos propios y los 4,5 M€ restantes serán procedentes de la subvención directa que el Ministerio [Leer más…]
“En España no llueve menos, pero las temperaturas son cada vez más cálidas”, según Sergio Vicente, investigador del CSIC
Mayormente soleado y poco lluvioso: este es el tiempo que hemos experimentado en casi toda España en lo que llevamos de invierno. ¿Se trata de algo ‘normal’ para esta época del año o estamos ante un escenario propiciado por el cambio climático? Sergio Vicente, investigador del CSIC en el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE), no [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 44,3% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 44,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 24.868 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 14 hectómetros cúbicos (el 0,0 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
ASAJA Alicante denuncia la «inquina» de la ministra Ribera hacia el trasvase Tajo-Segura
ASAJA Alicante ha denunciado por voz de su secretario técnico, Ramón Espinosa, la «inquina» con que la titular del Ministerio de Transición Ecológica dirige la gestión del trasvase Tajo-Segura. El portavoz responde de esta manera al anuncio de recorte progresivo de caudales en esta infraestructura realizado esta semana por la ministra en un foro económico [Leer más…]
¿Cómo será el tiempo esta semana?
Los tres primeros días de esta semana habrá cielos nubosos en el extremo norte peninsular, sin descartar algunas precipitaciones débiles, pero en el resto predominará un tiempo seco y soleado, de acuerdo con el informe de la Agencia Española de Meteorología (AEMET). No obstante, a partir de mañana comenzará a aumentar la nubosidadde tipo medio [Leer más…]
La Comisión Central de Explotación del ATS mantiene la situación de normalidad hidrológica
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) ha valorado la situación a comienzos del mes de febrero con arreglo a las normas de explotación del Acueducto Tajo-Segura y ha constatado que se mantiene la situación de nivel 2, de normalidad hidrológica, por lo que se ha autorizado un trasvase de 27 hectómetros cúbicos [Leer más…]
Alertan de la pérdida de cultivos ante el aumento de costes de riego y la falta de lluvias
Unión de Uniones denuncia el alto coste de riego que, unido a la falta de lluvias, puede hacer que se mermen las cosechas en un gran porcentaje si no se resuelve la situación. Unión de Uniones destaca concretamente la situación de Extremadura y Andalucía donde a la sequía meteorológica se le une la sequía hidráulica, [Leer más…]