El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda reunió ayer a la Junta de Gobierno para, entre otras cuestiones, aprobar los Regímenes de Extracciones para 2022 de las nueve Masas de Agua Subterránea en riesgo cuantitativo de toda la cuenca. RÉGIMEN DE EXTRACCIONES DE LAS MASAS DE AGUAS SUBTERRÁNEAS PARA EL AÑO [Leer más…]
Agua y sequía
ARAG-ASAJA: “La solución a las inundaciones no es venir y dar dinero, sino limpiar los cauces de los ríos como antes”
ARAG-ASAJA ha pedido hoy de forma rotunda una solución estructural a las últimas inundaciones que se han producido en la Cuenca del Ebro que consiste necesariamente en limpiar de forma selectiva los cauces de los ríos. “La solución a las inundaciones no es venir y dar dinero, sino limpiar y actuar en los cauces de [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 41,8% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 41,8 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.482 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 1.026 hectómetros cúbicos (el 1,8 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
¿Cómo ha sido el mes de noviembre meteorológicamente hablando?
El pasado mes de noviembre ha tenido, en conjunto, un carácter muy frío, con una temperatura media en la España peninsular de 8,2⁰C, 1,2⁰C por debajo de la media de este mes (periodo de referencia: 1981-2010). Se ha tratado del décimo noviembre más frío desde el comienzo de la serie en 1961, y del cuarto [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 40% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 40,0 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 22.456 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 457 hectómetros cúbicos (el 0,8 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
Oposición a la propuesta del Plan Hidrológico del Guadiana
La propuesta del Plan Hidrológico del Guadiana ha sido rechazado por unanimidad por los regantes y el sector agroalimentario del Alto Guadiana, que han elaborado un Manifiesto para argumentar su rechazo, que reproducimos íntegramente a continuación: «El Alto Guadiana incluye 173 municipios, con una extensión de 25.530 Km2 (más del 32% de la superficie regional), [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 39,2% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 39,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 21.999 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 70 hectómetros cúbicos (el 0,1 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 39,1% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 39,1 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 21.929 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 179 hectómetros cúbicos (el 0,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
Carnero pide aumentar la capacidad de regulación en la cuenca del Duero
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, participó en el I Congreso de Regadíos de Aguas Subterráneas que se celebró en Tordesillas (Valladolid). Allí ha trasladado que “el borrador de Plan Hidrológico de la Confederación Hidrográfica del Duero establece unas limitaciones para el uso de las aguas subterráneas [Leer más…]
Dramática situación del río Ebro en distintos puntos por la falta de mantenimiento
Desde UAGN ven con preocupación cómo la dinámica de muchos ríos y especialmente del Ebro en su tramo medio está produciendo inundaciones cada vez más frecuentes y con un menor caudal, ante la falta de mantenimiento por parte de las autoridades competentes. Esta situación afecta gravemente al sector primario que se sustenta en zonas cada vez [Leer más…]