El Comité Permanente de Sanidad Vegetal de la UE ha dado el visto bueno a una propuesta de la Comisión Europea en relación con una derogación temporal de las actuales medidas de emergencia contra el nematodo de la madera de pino. La propuesta deroga una decisión votada el pasado 24 de abril de 2009, que [Leer más…]
Forestal
COAG-Jaén informa de que a partir del 1 de junio se prohíbe encender fuegos en zonas forestales
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) informa que se ha publicado con fecha de hoy, 29 de mayo, la Orden de 21 de mayo de 2009, por la que se establecen limitaciones de usos y actividades en terrenos forestales y zonas de influencia forestal. De esta forma, se prohíbe del 1 de [Leer más…]
El informe anual de WWF sobre incendios en Doñana revela que se han duplicado las hectáreas quemadas
WWF publicó ayer su informe “Incendios en Doñana. Evaluación 2008”, que recoge los siniestros que han afectado a la Comarca de Doñana en el último año. El documento revela que la superficie quemada en 2008 casi duplica a la del periodo anterior, ya que han ardido 112,1 hectáreas frente a las 62 de 2007. En [Leer más…]
Predicciones meteorológicas para preservar especies vegetales
Como mínimo un tercio de la superficie de la tierra esta ocupada por ecosistemas limitados por la disponibilidad de agua, y esta superficie aumentará en los próximos años debido a procesos de desertificación causados por el hombre. En muchos sistemas terrestres áridos y semiáridos, la disponibilidad de agua es discontinua, muy variable y caracterizada por [Leer más…]
Los árboles jóvenes presentan mayor sensibilidad a los cambios climáticos
La respuesta, como no podía ser de otra manera, está en la propia naturaleza, más concretamente en los árboles y sus anillos de crecimiento. Estos anillos concéntricos, que todo el mundo ha visto alguna vez en el corte de un tronco, tienen una anchura que fluctúa año a año en función de factores endógenos y [Leer más…]
Madrid acoge la Primera Conferencia de Decanos y Directores de Escuelas y Facultades Forestales Europeas
La docencia en el ámbito forestal es un pilar básico para el desarrollo de las sociedades, dada su influencia cada vez mayor en la formación de expertos en la lucha contra la deforestación, control de la erosión, gestión racional de los bosques, la fauna y las aguas. A ello se suman otros problemas de naturaleza [Leer más…]
El MARM contará con doce nuevos helicópteros para la lucha contra los incendios forestales
El Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado la contratación por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de doce nuevos helicópteros para el servicio de medios de transporte de brigadas para la lucha contra incendios forestales. Según la Ley de Montes corresponde a la Administración General del Estado, el despliegue [Leer más…]
ASAJA Almería comienza su campaña de prevención de incendios forestales
ASAJA-Almería comienza hoy una campaña informativa de concienciación y prevención de incendios forestales. Para ello se van a distribuir más de 25.000 trípticos con información relativa a la Orden que cada año emite la Consejería de Medio Ambiente sobre limitaciones del uso del fuego en el campo que está vigente desde junio a octubre, y [Leer más…]
Idean un método para estimar el volumen de los árboles sin cortarlos
Para ello, se utiliza el dendómetro Criterion RD1000 y el hipsómetro TruePulse. La iniciativa tuvo una buena acogida entre la comunidad científica presente en Praga, por lo que se prevé presentarlo en otros foros de expertos. Además, ya se han iniciado contactos con instituciones universitarias y centros de investigación para testar esta metodología frente a [Leer más…]
El sector forestal latinoamericano ante la crisis global
Los desafíos que representan la crisis económica y la necesidad de enfrentar el cambio climático están llevando a la gestión forestal al centro del interés mundial. El último Informe sobre la Situación de los Bosques del Mundo 2009 advierte que a corto plazo, los bosques y el sector forestal resultarán fuertemente impactados por la crisis [Leer más…]