Todos los ecosistemas sufren los efectos negativos provocados por la escasez de agua, y la persistencia de este déficit es muy importante para determinar la sensibilidad de la vegetación a la sequía. Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicada hoy en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), ha [Leer más…]
Medio Ambiente
En Cataluña, el 12% de las especies exóticas se consideran especies invasoras
El proyecto de investigación EXOCAT ha sido impulsado por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural y está siendo coordinado por el CREAF con la participación de multitud de expertos y entidades. La primera fase del proyecto ha permitido obtener, por primera vez, una lista exhaustiva de las especies exóticas de Cataluña, [Leer más…]
Reglamento (UE) no 1158/2012 que modifica el Reglamento (CE) no 338/97 del Consejo, relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio
El Gobierno está preparando está preparando la nueva ley de Parques Nacionales
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, expuso ayer la necesidad de contar con un marco legislativo más adecuado para la colaboración y coordinación con los Parques Nacionales que configuran la Red. El ministro ha anunciado que se está preparando la nueva ley de Parques Nacionales que, junto con las normas [Leer más…]
Nueva herramienta informática para ayudar a los operadores en la gestión de los riesgos medioambientales
La Directora Generalde Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas, ha anunciado la puesta en marcha de una nueva herramienta informática del Modelo de Oferta de Responsabilidad Medioambiental que estará disponible de manera gratuita en la web del Ministerio. El Modelo de Oferta de Responsabilidad Medioambiental permite a los operadores conocer si están [Leer más…]
Consulta pública para mejorar la política de la UE en materia de calidad del aire
La Comisión Europea organiza una consulta pública para determinar la manera más adecuada de mejorar la calidad del aire en Europa. Durante las próximas doce semanas, las partes interesadas están invitadas a aportar sus opiniones sobre cómo garantizar la plena aplicación del marco actual, mejorarlo y completarlo con medidas de apoyo. Los resultados de la [Leer más…]
Arias Cañete destaca el importante papel de consenso que ha jugado España en la Conferencia sobre Cambio Climático de Doha
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha mostrado su satisfacción por el hecho de que la Unión Europea siga ejerciendo una posición de liderazgo en la lucha contra el cambio climático, y “de que hayamos sido capaces de configurar una posición común, a pesar de que Polonia y otros países [Leer más…]
La sequía africana retrasó la llegada de algunas aves migratorias
La sequía extrema que sufrió el pasado año el Cuerno de África, retrasó a varias especies de aves migratorias, que llegaron más tarde de lo habitual a sus áreas de reproducción en Europa del norte, según los investigadores. Anders Tøttrup y colegas usaron diminutos aparatos de rastreo para monitorear los patrones migratorios de alcaudones dorsirrojos [Leer más…]
España cumplirá con los objetivos de Kioto en 2012 según Arias Cañete
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, explicó el pasado jueves que, tras diez meses de duro trabajo, “España cumplirá con su objetivo en el primer periodo de compromiso del Protocolo de Kioto, que finaliza este año 2012”. “España es un país cuyas emisiones de gases de efecto invernadero representan el [Leer más…]
La investigación ornitológica ofrece respuestas al cambio climático y a la política pesquera en el Congreso de SEO/BirdLife
En el XXI Congreso Español y V Ibérico de Ornitología en Vitoria se han abordado dos de los temas principales para plantear políticas de conservación de futuro: Pesca Sostenible y Aves Marinas, y Migración y Cambio Climático. Las grandes líneas de esta XXI edición se han centrado en investigaciones que dan respuesta a las políticas [Leer más…]