El hidrógeno es el elemento más abundante de la Tierra. Sin embargo, no se encuentra solo en el planeta, sino combinado para formar agua o hidrocarburos como el gas natural. Este último es la principal fuente del hidrógeno que se utiliza hoy como combustible, pero el proceso genera contaminantes. El reto es obtener hidrógeno verde, cuya [Leer más…]
Medio Ambiente
Cada vez hay más águilas imperiales y buitres negros en Castilla y León
Las medidas de conservación activas llevadas a cabo sobre varias de las especies forestales amenazadas presentes en Castilla y León, como es el caso del águila imperial ibérica (Aquila adalberti) o del buitre negro (Aegypius monachus), han contribuido a mejorar su población de manera muy significativa. Así lo demuestran los resultados obtenidos en el último [Leer más…]
La población de cerceta pardilla continúa creciendo
La población de cerceta pardilla (Marmaronetta angustirostris) ha alcanzado esta temporada 115 parejas acompañadas de 740 pollos, distribuidas principalmente en humedales naturales de la Comunidad Valenciana (51,3%), Andalucía (38,2%), las Islas Baleares (7,8%) y Castilla-La Mancha (2,6%). Así lo confirman los datos del grupo de trabajo de la cerceta pardilla, coordinado por el Ministerio para [Leer más…]
La desconocida y beneficiosa labor de las urracas
La urraca es un ave que dispersa semillas de gran tamaño como bellotas, nueces o almendras en los agroecosistemas. Este proceso es clave para regenerar bosques y regular el entorno. Al igual que otras especies de córvidos, una urraca puede dispersar en pocas semanas hasta 1.500 bellotas. Así lo demuestran una serie de experimentos enmarcados [Leer más…]
Alltech Spain mide sus emisiones de gases de efecto invernadero y determina la huella de carbono de su actividad
Alltech Spain, con instalaciones fabriles en Almoguera (Guadalajara), ha terminado los estudios correspondientes a la cuantificación de las emisiones de gases de efecto invernadero de su actividad y ha determinado la huella de carbono correspondiente. Bureau Veritas ha sido la entidad de certificación encargada de su verificación. Con ello ha procedido al registro de huella [Leer más…]
COP27: reducción del 30-40% de las emisiones GEI y mayor absorción de carbono
El pasado 6 de noviembre comenzó la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP 27). Egipto ha acogido esta conferencia con un claro objetivo: pasar de los compromisos a la acción. Durante las diversas jornadas, que finalizaron el viernes 18 de noviembre, acudieron representantes de casi 200 países que han llevado a [Leer más…]
Se puede aumentar el rendimiento de los cultivos y proteger la biodiversidad, dice el CSIC
Un equipo científico liderado por el Basque Centre for Climate Change-BC3 y con participación de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado en un nuevo estudio que los paisajes agrícolas con más diversidad de cultivos y tamaños de campo más pequeños, especialmente los que dependen de polinizadores, tienen una mayor [Leer más…]
Pasar de palabras ambiciosas a acciones concretas, el objetivo de la CE en el COP27
Hoy y mañana, se reúne la Cumbre de Líderes que abre oficialmente la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP27 en Sharm el-Sheikh, Egipto. El equipo de negociación de la Comisión Europea (CE), en el que participa, además del Comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, el de Medio Ambiente y el de Energía, [Leer más…]
Las montañas de León obtienen la máxima distinción de la FAO de patrimonio agronómico
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha concedido al Sistema Agrosilvopastoril Montañas de León el reconocimiento como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), máxima distinción que identifica espacios únicos que destacan por sus valores paisajísticos, agronómicos, culturales y antropológicos. Con este nuevo reconocimiento, España suma ya cinco SIPAM [Leer más…]
Proponen en Extremadura que se permita la quema de restos en las viñas
APAG Extremadura Asaja presentará propuestas para mejorar la Orden del Plan INFOEX, para la quema de restos de poda en temporada baja de incendios, que entró en vigor el pasado 16 de octubre. Una de las propuestas solicitará que se permita la quema de restos en las viñas. La segunda pedirá que no sea obligatorio [Leer más…]