Según ha podido saber Asaja el presidente de Sol y Arena, Juan Romero, está manteniendo conversaciones con la delegación de Medio Ambiente para que el agua que se va a evacuar de la balsa del sapo y de la puerca lleguen hasta los embalses de reparto de la Comunidad. Estas balsas que están situadas en [Leer más…]
Medio Ambiente
Transporte de alimentos y medio ambiente
El Departamento de Agricultura y Medio Ambiente del Reino Unido (DEFRA) acaba de publicar un interesante estudio sobre el transporte de productos alimentarios y el desarrollo sostenible. Como consecuencia de la globalización, los alimentos viajan hoy en día distancias que nunca habían cubierto en el pasado con un consumo energético y un coste social y [Leer más…]
Brasil aboga por una liberalización de las importaciones de biocarburantes
El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, Lula, que estuvo la semana pasada en Francia invitado a los actos del 14 de julio, reclamó una liberalización de las importaciones europeas de bioetanol, del que Brasil es el primer productor mundial El presidente Lula aludió al compromiso de los países europeos de incorporar un [Leer más…]
Las emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura y ganadería podrían ser más importantes de lo que se consideraba hasta ahora
Según un nuevo estudio de la NASA sobre los gases de efecto invernadero, las emisiones de metano a la atmósfera podrían tener mucha más importancia de la que se daba hasta ahora, ya que el Panel Internacional del Cambio Climático (IPCC) solo tiene en cuenta el efecto invernadero de este gas más en su acción [Leer más…]
Navarra: El consejero Burguete destaca la importancia del Plan Nacional para la conservación del visón europeo
El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda del Gobierno de Navarra, José Andrés Burguete Torres, participó el pasado fin de semana en el Conferencia Sectorial sobre Medio Ambiente, celebrada en Madrid bajo la presidencia del la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona Ruiz, y en la que se aprobó, entre otros temas, [Leer más…]
Los biocarburantes no son ecológicos ni sostenibles, según un estudio
Según un estudio de la Universidad de Cornell, la producción de bioetanol y de biodiesel, tal y como se hace actualmente, no es válida para producir energía de forma sostenible, ya que consume más energía de la que produce. Este nuevo estudio es un varapalo para la industria de biocarburantes, en gran crecimiento en EEUU, [Leer más…]
Los costes medioambientales de la producción de bioetanol exceden con mucho a sus beneficios
El Instituto Americano de Ciencias Biológicas ha elaborado un estudio sobre el impacto medioambiental de la producción de bioetanol en EEUU evaluando los beneficios y costes medioambientales directos e indirectos en el caso del maíz y de caña azucarera, incluyendo los propios del cultivo, transporte y conversión industrial. El trabajo se publica en el número [Leer más…]
Proyecto de investigación sobre agricultura compatible con la lucha contra el efecto invernadero
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU desarrolla un proyecto de investigación sobre como hacer para que las prácticas agrarias contribuyan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y en la medida de lo posible a atrapar carbono de la atmósfera. La ganadería es una fuente importante de emisión de metano. También emiten [Leer más…]
La agricultura y el medio ambiente: compatibilizar sostenibilidad y productividad
La sostenibilidad medioambiental es una de las principales preocupaciones de la sociedad actual. En las últimas décadas el medio ambiente se ha deteriorado debido a la acción del hombre y en la actualidad gran parte de la cuenca mediterránea está gravemente amenazada por un uso intensivo e insostenible de los recursos naturales. La agricultura es [Leer más…]
Greenpeace multada en Dinamarca por aplicación de la una ley antiterrorista
La organización activista Greenpeace ha sido condenada por un tribunal danés a una multa de 4.000 euros por actuaciones de protesta contra el sector porcino por utilizar de organismos modificados genéticamente en la alimentación animal. Se trata de la primera sentencia que se ha dictado al amparo de la Ley Antiterrorista que Dinamarca ha puesto [Leer más…]