El Ministerio de Agricultura (MAPAMA) ha sido galardonado con el Premio Ozono, en la categoría de Premios a los proyectos ejemplares, por su labor en la promoción de proyectos para sustituir el uso de sustancias que agotan la capa de ozono. Los proyectos auspiciados por MAPAMA en la lucha contra la erradicación de una potente [Leer más…]
Medio Ambiente
Isabel García Tejerina: España está “un 10% por delante de sus propias obligaciones” en los objetivos de mitigación del cambio climático
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, reafirmó ayer en el Congreso de los Diputados, el compromiso de este Gobierno en materia de cambio climático. También ha recordado que fue el Gobierno de Mariano Rajoy el que sacó a España del incumplimiento en esta materia y ha situado a nuestro país a la cabeza de [Leer más…]
La Cumbre del Clima de Bonn (COP 23) sienta las bases para la aplicación del Acuerdo de París y mantiene el impulso político en la lucha contra el cambio climático
La Cumbre del Clima COP 23 de Bonn (Alemania), que ha contado con la participación de 194 países, 9.200 representantes de gobiernos y más de 16.000 participantes, ha sentado las bases para la aplicación del Acuerdo de París y logra mantener el impulso político en la lucha contra el cambio climático. En esta Cumbre se [Leer más…]
Asaja Córdoba se opone al Plan andaluz del Lobo
Tras la reunión celebrada el viernes en la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para abordar el programa para la recuperación del lobo ibérico “Life El lobo en Andalucía: Cambiando actitudes”, la organización agraria Asaja Córdoba se reafirma en su oposición al mismo. De este modo, durante el encuentro mantenido y con [Leer más…]
WWF presenta una queja contra el Principado de Asturias ante el Defensor del Pueblo por falta de transparencia en las batidas de lobos
WWF ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por mal funcionamiento y falta de transparencia del Principado de Asturias. En concreto, la organización se queja de la reiterada denegación de información ambiental solicitada varias veces sobre las resoluciones y los informes jurídicos que supuestamente avalan las batidas de lobos en las “áreas sin [Leer más…]
Una delegación de la Comisión Europea que viaja hoy a Castilla y León para conocer de la problemática del lobo
El consejero de Fomento de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, se reunió el viernes con integrantes de la Mesa del Lobo de Castilla y León, órgano de participación y debate entre todos los sectores sociales implicados en la gestión y conservación de la especie, que representan a los [Leer más…]
Asaja Córdoba califica de “despropósito” la actitud de la Junta en la gestión del Plan del Lobo
La organización agraria Asaja Córdoba ha calificado de “despropósito” la actitud de la Junta de Andalucía en la gestión del programa para la recuperación del lobo ibérico “Life El lobo en Andalucía: Cambiando actitudes” porque, dado su fracaso en contar con el apoyo de los legítimos representantes de los propietarios rurales, de los ganaderos, y [Leer más…]
Agricultores estrechan lazos con Estrella de Levante en la búsqueda de soluciones para el Mar Menor
La Cátedra de Agricultura Sostenible, junto a agricultores del campo de Cartagena, ha compartido impresiones sobre la situación de la actividad agrícola y su implicación con el Mar Menor junto al director general de Estrella de Levante, Patricio Valverde, y el responsable técnico de Insal-Ecogest, Sergio Melero. En un encuentro mantenido en S.A.T San Cayetano, [Leer más…]
UPA prepara un documental sobre la “difícil convivencia” entre ganadería y lobos
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ultima los trabajos de un proyecto que pretende dar visibilidad a la problemática que genera la expansión del lobo ibérico en la ganadería extensiva. Bajo el nombre de “¿Convivencia? Ganadería y lobos”, UPA se ha lanzado a producir su primera película documental que dará voz a los afectados [Leer más…]
Asturias da luz verde a las batidas indiscriminadas contra el lobo, según WWF
El Gobierno del Principado de Asturias ha firmado la autorización definitiva para que comiencen las primeras batidas con cazadores para exterminar al lobo en un tercio del territorio asturiano, según ha podido averiguar WWF España. Aunque las primeras batidas estaban previstas para el 15 de septiembre, la firma administrativa para ponerlas en marcha no ha [Leer más…]