EO/BirdLife y WWF han presentado el informe ‘El veneno en España (1992-2013)”, realizado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, que analiza los efectos del uso ilegal de cebos envenenados, una de las mayores amenazas para la biodiversidad, y desvela los 8.324 episodios de envenenamiento que se han registrado en el periodo de estudio. Esto [Leer más…]
Medio Ambiente
SEO/BirdLife y WWF estiman en unos 185.000 los animales muertos por el uso ilegal del veneno en España
EO/BirdLife y WWF han presentado el informe ‘El veneno en España (1992-2013)”, realizado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, que analiza los efectos del uso ilegal de cebos envenenados, una de las mayores amenazas para la biodiversidad, y desvela los 8.324 episodios de envenenamiento que se han registrado en el periodo de estudio. Esto [Leer más…]
La importancia de los espacios agrarios
Históricamente, los espacios agrarios son los grandes olvidados en el planeamiento territorial de Catalunya. Cuando se trata de diseñar las estrategias que afectan nuestro territorio, se tiene muy presente que hay que dirigirse a unos planes sectoriales por lo que se refiere a sus efectos en espacios naturales, zonas forestales o zonas urbanas, en cambio, [Leer más…]
La importancia de los espacios agrarios
Históricamente, los espacios agrarios son los grandes olvidados en el planeamiento territorial de Catalunya. Cuando se trata de diseñar las estrategias que afectan nuestro territorio, se tiene muy presente que hay que dirigirse a unos planes sectoriales por lo que se refiere a sus efectos en espacios naturales, zonas forestales o zonas urbanas, en cambio, [Leer más…]
Los ganaderos de Sevilla no quieren al lobo
Los ganaderos de Sevilla no quieren al lobo “El lobo mata, y lo hace de manera despiadada. La convivencia entre lobos y ganaderos es imposible, por lo que hay que optar por unos o por otros”, así se expresó ayer en Cazalla de la Sierra, Luis Ángel Cabezas, presidente de ASAJA-Salamanca y ganadero de vacuno [Leer más…]
Primera reunión interministerial para coordinar la lucha contra el tráfico ilegal y el furtivismo internacional de vida silvestre
El Ministerio de Agricultura convocó el viernes en Madrid la primera reunión interministerial para la coordinación de la lucha contra el tráfico ilegal y el furtivismo internacional de vida silvestre. En este encuentro, han participado los distintos departamentos con competencias en la materia para el intercambio de información y la realización de propuestas de actuación [Leer más…]
Nacen los tres primeros cachorros en el Centro del lobo ibérico de Castilla y León
Los detalles del parto han podido conocerse gracias a una cámara instalada en el interior de la “lobera” en la que ha parido “Dakota”, que ha sido recientemente acondicionada para tal fin en la zona de cuarentena del Centro. Las cópulas se produjeron los últimos días de marzo y primeros abril y una vez comprobado [Leer más…]
Exigeixen a l’empresa Burés que endegui mesures correctores per evitar la contaminació continuada als camps veïns
Unió de Pagesos denuncia que l’empresa Burés contamina els terrenys agrícoles de la vora a causa d’una mala gestió dels residus que resulten de l’activitat de compostatge que realitza. El sindicat reprova que l’empresa, ubicada a Sant Boi de Llobregat, en terrenys del Parc agrari (i, per tant, on l’ús principal és l’agrari), no compleixi [Leer más…]
Los ganaderos de Sevilla no quieren al lobo
Los ganaderos de Sevilla no quieren al lobo “El lobo mata, y lo hace de manera despiadada. La convivencia entre lobos y ganaderos es imposible, por lo que hay que optar por unos o por otros”, así se expresó ayer en Cazalla de la Sierra, Luis Ángel Cabezas, presidente de ASAJA-Salamanca y ganadero de vacuno [Leer más…]
Primera reunión interministerial para coordinar la lucha contra el tráfico ilegal y el furtivismo internacional de vida silvestre
El Ministerio de Agricultura convocó el viernes en Madrid la primera reunión interministerial para la coordinación de la lucha contra el tráfico ilegal y el furtivismo internacional de vida silvestre. En este encuentro, han participado los distintos departamentos con competencias en la materia para el intercambio de información y la realización de propuestas de actuación [Leer más…]